Una más de las #EmpresasConTache. Esta es la historia de Fantasías Miguel, que recortó ilegalmente a 200 trabajadores de la CDMX en vísperas de la emergencia sanitaria. Uno de ellos, incapacitado para pedir trabajo por un accidente laboral. Te contamos.

La razón social con la que la empresa factura y gestiona la conocida marca es Fantasías Miguel S.A. de C.V. La que usa para realizar contrataciones es la agencia de colocación Lifa Superpersonal S.C., propiedad de Fantasías Miguel y que solo trabaja para ellos.

Fantasías Miguel S.A. de C.V. sostuvo el reconocimiento Empresa de a Diez, que entrega el Infonavit, hasta 2014, año en el que Lifa Superpersonal comenzó a llevar todo lo relacionado con Recursos Humanos de la empresa. Parecería que olvidó sus buenas prácticas en la pandemia.


Según presumen en su web, es la tienda de manualidades más grande de México y América Latina con 24 tiendas, pero en notas de prensa se dice que tiene 356 tiendas y suma más de 3 mil colaboradores, así como diversos proveedores.

Debido al cierre de sucursales ante la emergencia por #COVID19, el 24 de marzo de 2020 la empresa citó a los trabajadores del área de mantenimiento y les leyó un documento en el que los dueños lamentaban e informaban que algunos de ellos perderían sus trabajos.

Entre los y las trabajadoras que fueron despedidas esa tarde se encontraba Carlos Alberto Martínez Sánchez, número de empleado 16891 de la sucursal de Mariano Escobedo, que percibía un sueldo de $11,400 pesos mensuales.
El señor Martínez cotizaba en el IMSS con un salario menor al que realmente percibía, y el trato que recibía de sus superiores, según narró a PODER, era bastante agresivo: “Me trataban de discapacitado, me dijeron que ya no servía”.

La supuesta discapacidad fue causada en un accidente laboral. El 7 sept de 2019, mientras el Sr. Martínez colocaba una canaleta en la tienda de Fantasías Miguel donde trabajaba, cayó 2 metros de altura. La escalera estaba en mal estado. El diagnóstico fue contusiones en brazos y piernas e inmovilidad de la muñeca derecha.
El 9 de marzo de 2020, Martínez Sánchez regresaba a su puesto de trabajo tras la larga recuperación del accidente que ocurrió en horario laboral y que finalmente concluyó en la pérdida de la movilidad de su brazo derecho.
Según lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo, art. 487, el patrón estaba obligado a dar una indemnización por el daño físico que sufrió Martínez; sin embargo, no recibió la indemnización correspondiente y fue uno más de los que pasaron a la lista de desempleados.
Fantasías Miguel contó otra historia a los clientes. El 31 de marzo, la empresa emitió un comunicado en el que aseguraban que se harían responsables del salario de todas las y los trabajadores, y que ponían a disposición del público sus tiendas en línea para poder cerrar sucursales.

El director de Fantasías Miguel, Daniel Litchi, manejaba la misma versión. El empresario presumió, en una conferencia previa a la pandemia por #COVID19, los retos que había afrontado como empresario durante la crisis financiera del 95. Jamás mencionó a los trabajadores.

A pesar de que contactamos a Fantasías Miguel por distintos medios, sus directivos no respondieron a nuestra solicitud de entrevista.
Recuerda que recibimos denuncias, investigamos y visibilizamos historias sobre las #EmpresasConTache, las que están afectando derechos durante la #COVID19. ¿Tienes algo que contar? Escríbenos a empresascovid@projectpoder.org o mándanos un mensaje privado.