Manual de investigación corporativa para la defensa de los derechos humanos

La investigación corporativa estratégica es el corazón del trabajo de PODER. Durante 15 años hemos desarrollado, adaptado y afinado diferentes herramientas clave para entender cómo funciona el sector privado, y en particular, las empresas relacionadas con ciertas industrias estratégicas: cómo se estructuran las empresas, quiénes toman las decisiones, quiénes se benefician de sus operaciones, y qué actores podrían desencadenar cambios para proteger los derechos humanos del abuso corporativo.

A través de estas herramientas de investigación hemos buscado revelar estructuras y dinámicas clave de la economía, y de esa manera reducir la asimetría de información entre empresas, Estado y la sociedad civil, particularmente las comunidades afectadas por la actividad empresarial y las personas trabajadoras.

Decimos que la investigación corporativa es el corazón de nuestro trabajo porque nos brinda datos, información y conocimientos relevantes para fortalecer nuestras estrategias de incidencia, litigio, organización comunitaria y narrativas con el fin de exigir rendición de cuentas a estos actores tan poderosos. La evidencia fortalece cualquier estrategia de lucha por los derechos humanos y es esencial para tener mayor impacto: los datos hablan por sí solos.

Esa información, y el uso que se hace de ella, permite encontrar las aperturas para transformar la realidad: para exigir tanto a las autoridades gubernamentales que hagan su trabajo de garantizar los derechos humanos, como a las empresas que cambien sus conductas; para invitar a las personas consumidoras a usar su poder, y para que la sociedad civil, personas trabajadoras y comunidades tengan mejores herramientas de defensa de sus derechos.

Desde nuestra fundación hemos compartido nuestra metodología con una diversidad de actores de la sociedad civil: organizaciones, comunidades, sindicatos, colectivos, periodistas y academia; hemos aunado esfuerzos para mejorar de forma continua estas herramientas y hemos visto cómo su uso ha contribuido a fortalecer su trabajo y las estrategias colectivas.

Compartimos entonces este Manual, en nuestro 15 aniversario, con mucho orgullo y entusiasmo. Lo ponemos a disposición del público para generar un efecto replicador, esperando que las herramientas contenidas en él sean útiles para apoyar cada vez más luchas a favor de los derechos humanos y la protección del ambiente.

Visita el micrositio especial del Manual de investigación corporativa para la defensa de los derechos humanos.

DESCARGA

Manual de investigación corporativa para la defensa de los derechos humanos

Mayo 15, 2025

Compartimos este manual, en nuestro 15° aniversario.