Beneficiarios reales
Abramos la caja negra de las empresas
Los beneficiarios reales son todas aquellas personas que ejercen el control y se favorecen económicamente de los proyectos empresariales privados que se desarrollan en el territorio nacional.
La importancia de saber quiénes son estos beneficiarios es fundamental para fortalecer, por un lado, la transparencia y los procesos de rendición de cuentas, esenciales en el funcionamiento de sociedades democráticas y, por otro, para el ejercicio pleno de los derechos humanos, tales como el acceso a información y la participación (en asuntos públicos) y el fortalecimiento del poder colectivo.
Abrir la caja negra de las empresas es complicado en México y la región, donde la legislación apoya aún la opacidad obre quiénes son los beneficiarios reales de los proyectos privados.
Aportamos con investigación, metodología, análisis de datos, periodismo e incidencia para promover el acceso de las comunidades y personas a la información sobre los beneficiarios reales. ¿Más información? Contáctanos.
LO MÁS RECIENTE

Exhiben a beneficiarios finales y abusos de industria farmacéutica durante pandemia
Fondos de inversión públicos, privados, administradoras de pensiones como Norges Bank Investment Management, The Vanguard Group, Blackrock, entre los grandes ganadores en monopolio del sector salud, privado y globalSCJN debe fallar a favor de la transparencia y no...

Los Pandora Papers exhiben la necesidad de crear un registro público de beneficiarios finales
Insistimos en la necesidad de contar con un registro público y accesible, con datos abiertos, que permita identificar de manera individual a los beneficiarios finales de las empresas que tiene actividades en nuestro país. Recientemente, el Consorcio Internacional de...

La divulgación de beneficiarios reales: una condición necesaria para la transparencia y la rendición de cuentas empresarial
Conocer quiénes son las personas que directamente se benefician de la extracción de los minerales, petróleo y gas no solamente es un compromiso asumido por nuestro país sino que representaría un avance en el derecho de acceso a la transparencia por la relevancia que...