El 1 de enero de 2020 es la fecha límite para que los países implementadores de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) cumplan con el requisito 2.5 del Estándar y divulguen la...

El 1 de enero de 2020 es la fecha límite para que los países implementadores de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) cumplan con el requisito 2.5 del Estándar y divulguen la...
El 6 de agosto de 2014, México sufrió el mayor desastre ambiental en la historia de su industria minera. Hasta la fecha no ha habido acceso a una remediación integral y a la justicia y, por lo tanto, al pleno disfrute...
Casi doce horas después de que representantes de las comunidades afectadas por el proyecto minero de la canadiense Almaden Minerals en Ixtacamaxtitlán, Puebla, se manifestaran frente a las oficinas de esta empresa en...
El tema de Beneficiarios Reales ha cobrado mayor importancia a raíz de los escándalos de evasión de impuestos y corrupción que se detonaron con las filtraciones de los Panama Papers (2016) y Paradise Papers (2017)....
Desde el 6 de agosto de 2014, cuando el país se enteró del derrame de 40 millones de litros de sulfato de cobre acidulado en los ríos Bacánuchi y Sonora, se han redactado cientos de textos para explicar cómo ocurrió el...
El 19 de septiembre de 2017, a las 13:14 horas, se registró un sismo con 7.1 grados de magnitud cuyo epicentro se localizó en el límite de los estados de Puebla y Morelos, a 120 kilómetros de la Ciudad de México. Los...
Autora: María Julieta Lamberti Introducción Los principios de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI por sus siglas en inglés) establecen que la riqueza de recursos naturales debería...
30 de junio de 2017. El objetivo de esta investigación es conocer a las principales empresas encargadas de la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM). En esta primera entrega se presenta al...
El 24 de marzo inició el proceso de presentación del informe final de la Evaluación de Impacto en Derechos Humanos (EIDH) del proyecto minero de Almaden Minerals en Ixtacamaxtitlán en las comunidades de dicho...
SEMARNAT niega permiso a Almaden Minerals para seguir explorando por daños al medio ambiente, inconsistencias técnicas en las coordenadas de los barrenos y por omitir proyectos de exploración previos. PROFEPA...
28 de febrero de 2017. La Evaluación de Impacto en Derechos Humanos (EIDH) pone énfasis en la protección y el respeto a los derechos humanos de los habitantes de la región de la Sierra Norte de Puebla sobre los...
Una publicación de la sociedad civil realizada por: Asociación Ambiente y Sociedad (AAS) (Colombia) Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) (Regional) Centro de Derechos Económicos y Sociales...