Blog
Una mirada ágil sobre la captura del Estado y la rendición de cuentas empresarial
LO MÁS NUEVO

Ley Minera: cuando los pueblos hacen historia, cimbran estructuras
La ley minera ha cambiado a favor de los pueblos y el medio ambiente, al eliminar el carácter de preferente a la actividad minera y la expropiación como derecho del concesionario. “Hoy las comunidades en resistencia hicieron historia y nos felicitamos con ellas...

«Mi madre me lo dijo»
Con esas cinco palabras: “Mi madre me lo dijo” y de antesala un adverbio de lugar, el autor de los relatos más vivos del México campesino, Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, justificó una narrativa que, dependiendo de cada versión, ocupa caprichosamente 135...

#8M: Urge una perspectiva de género para abordar la crisis climática
Las maneras en que las mujeres son afectadas por el cambio climático son múltiples y son el resultado no sólo de su posición subordinada en las estructuras sociales de poder e impuesta, sino por el lugar que ocupan en un modelo económico. El cambio climático plantea...

La pesadilla de Bacanuchi, el patrimonio empresarial duerme tranquilo
Bacanuchi fue una de las primeras localidades afectadas por el derrame minero de 2014 a cargo de la empresa Buenavista del Cobre, que no se ha hecho responsable. La población sigue padeciendo sus impactos. Aunque nos gustaría escribir de las noches estrelladas de...
DESCARGA
VER MÁS DEL BLOG:

Accionistas deben influir para que Grupo México respete derechos humanos
La reunión de accionistas de Grupo México es una oportunidad única para que las Entidades...

Asociaciones Público Privadas y captura del Estado en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
El CIIT busca promover una nueva forma de ver el desarrollo, pero continúa privilegiando un modelo...

A diez años de los Principios Rectores de Empresas y Derechos Humanos de la ONU: ¿qué hemos avanzado?
A diez años de la adopción e implementación de los PRNU, los abusos a derechos humanos por parte...

Testimonios de mujeres defensoras y periodistas de América Latina
Reproducimos íntegros estos testimonios de mujeres, recogidos por integrantes del Comité de Género...

Inversión de capital y rechazo comunitario: caso Almaden Minerals en Puebla
¿Dónde está la responsabilidad de los inversionistas al financiar proyectos que abusan de derechos...

La Iniciativa de Ley General de Responsabilidad Empresarial y Debida Diligencia Corporativa: un intento fallido
La iniciativa de Ley General de Responsabilidad Empresarial y Debida Diligencia Corporativa no...

Proteger los derechos humanos sobre los intereses empresariales: el pendiente del sexenio
Una regulación en materia de debida diligencia en derechos humanos y ambiental debe ir en...

¿Para qué sirven las Iniciativas Multiactor (IMA)?
Las Iniciativas Multiactor surgen hace unos 20 años para dar respuestas a los abusos de empresas y...

El Tratado Vinculante en materia de empresas y derechos humanos: una apuesta para frenar el abuso corporativo
El Tratado Vinculante busca proteger los derechos humanos ante los impactos negativos de empresas...

Diez años de caminar, y en ese caminar, encontrarnos
Por Fernanda Hopenhaym y Elena Arengo, codirectoras ejecutivas de PODER Llevamos diez años de...