Blog
Una mirada ágil sobre la captura del Estado y la rendición de cuentas empresarial
LO MÁS NUEVO

Sheinbaum y el reto histórico de concretar una agenda de derechos humanos y empresas
La presidenta electa Claudia Sheinbaum tiene la oportunidad de impulsar un marco regulatorio que asegure un comportamiento empresarial responsable y respetuoso de los derechos humanos para mejorar el destino del país, conservar su soberanía y proteger los derechos...

Una década sin justicia: a 10 años del derrame tóxico en el Río Sonora
A 10 años del derrame de 40 millones de litros de lixiviados de cobre de Grupo México, que contaminaron los ríos Bacanuchi y Sonora, las personas afectadas por el derrame siguen sin justicia y sin compromiso por parte de las autoridades que garantice la reparación y...

Mineras canadienses, el CIADI y derechos humanos. El proyecto minero que no pudo ser
Empresas mineras canadienses solicitaron y les fue concedido un arbitraje internacional por el que reclaman una indemnización de 410 millones de dólares al Estado mexicano tras la cancelación de las concesiones mineras Cerro Grande y Cerro Grande 2 en Puebla, luego...

Empresas, derechos humanos y mes del Orgullo: más allá del arcoíris
Menos de la mitad de las personas que no se identifican con el género que les asignaron al nacer pueden tener acceso a espacios laborales, sin embargo, cuando lo logran pasan por diferentes violencias que limitan su pleno desarrollo. Históricamente, los derechos de...
DESCARGA
VER MÁS DEL BLOG:

El método minero canadiense: opacidad, especulación y división
Minera canadiense reactiva proyecto minero en el norte de Chiapas. Pese a intenciones de informar...

¿Cuándo beberán agua sin tóxicos en el Río Sonora?
La SEMARNAT decidió proceder legalmente contra Grupo México por el derrame que contaminó los ríos...

Tren Maya: la debida diligencia en materia de derechos humanos
La participación en el Tren Maya de empresas de propiedad privada y estatal, nacionales y...

Nueve años de impunidad en Río Sonora: compartiendo experiencias de lucha
A nueve años del derrame de lixiviados de cobre ocasionado por Grupo México en los ríos Sonora y...

La falta de transparencia en la industria minera
El acceso a la información es clave para que las comunidades ejerzan plenamente su libre...

#MásAlláDelArcoíris: empresas y derechos humanos de las personas LGBT+
Resulta clave en este mes del orgullo mirar más allá del arcoíris y seguir exigiendo a las...

Ley Minera: cuando los pueblos hacen historia, cimbran estructuras
La ley minera ha cambiado a favor de los pueblos y el medio ambiente, al eliminar el carácter de...

«Mi madre me lo dijo»
Con esas cinco palabras: “Mi madre me lo dijo” y de antesala un adverbio de lugar, el autor de los...

#8M: Urge una perspectiva de género para abordar la crisis climática
Las maneras en que las mujeres son afectadas por el cambio climático son múltiples y son el...

La pesadilla de Bacanuchi, el patrimonio empresarial duerme tranquilo
Bacanuchi fue una de las primeras localidades afectadas por el derrame minero de 2014 a cargo de...