Blog
Una mirada ágil sobre la captura del Estado y la rendición de cuentas empresarial
LO MÁS NUEVO

Una década sin justicia: a 10 años del derrame tóxico en el Río Sonora
A 10 años del derrame de 40 millones de litros de lixiviados de cobre de Grupo México, que contaminaron los ríos Bacanuchi y Sonora, las personas afectadas por el derrame siguen sin justicia y sin compromiso por parte de las autoridades que garantice la reparación y...

Mineras canadienses, el CIADI y derechos humanos. El proyecto minero que no pudo ser
Empresas mineras canadienses solicitaron y les fue concedido un arbitraje internacional por el que reclaman una indemnización de 410 millones de dólares al Estado mexicano tras la cancelación de las concesiones mineras Cerro Grande y Cerro Grande 2 en Puebla, luego...

Empresas, derechos humanos y mes del Orgullo: más allá del arcoíris
Menos de la mitad de las personas que no se identifican con el género que les asignaron al nacer pueden tener acceso a espacios laborales, sin embargo, cuando lo logran pasan por diferentes violencias que limitan su pleno desarrollo. Históricamente, los derechos de...

México-UE: inicia camino regulatorio para el respeto a derechos humanos en actividades empresariales
México-UE: inicia camino regulatorio para el respeto a derechos humanos en actividades empresariales La reciente aprobación de la Directiva Europea en materia de Diligencia Debida abrió la vía para la regulación, no sólo por los países miembros de la Unión Europea...
DESCARGA
VER MÁS DEL BLOG:

«Mi madre me lo dijo»
Con esas cinco palabras: “Mi madre me lo dijo” y de antesala un adverbio de lugar, el autor de los...

#8M: Urge una perspectiva de género para abordar la crisis climática
Las maneras en que las mujeres son afectadas por el cambio climático son múltiples y son el...

La pesadilla de Bacanuchi, el patrimonio empresarial duerme tranquilo
Bacanuchi fue una de las primeras localidades afectadas por el derrame minero de 2014 a cargo de...

Nueva directiva europea sobre debida diligencia para empresas: un avance que se queda corto
Es la primera vez que a nivel de la UE se van a impulsar de manera obligatoria procesos de...

Los Pandora Papers exhiben la necesidad de crear un registro público de beneficiarios finales
Insistimos en la necesidad de contar con un registro público y accesible, con datos abiertos, que...

Green, pink, blue washing o ¿por qué necesitamos mecanismos obligatorios para detener la impunidad corporativa?
Empresas recurren a prácticas de simulación con el objetivo de aparentar ante sus inversionistas y...

A 7 años de impunidad, ¿cuándo se hará responsable Grupo México por los daños ocasionados en el Río Sonora?
El 6 de agosto de 2014, la mina Buenavista del Cobre derramó 40 millones de litros de sulfato de...

La divulgación de beneficiarios reales: una condición necesaria para la transparencia y la rendición de cuentas empresarial
Conocer quiénes son las personas que directamente se benefician de la extracción de los minerales,...

¿Quién mantiene capturada la distribución de medicamentos del sector Salud en México?
¿Qué avances hay en la investigación anunciada por el IMSS? ¿Quiénes serían los responsables de...

Accionistas deben influir para que Grupo México respete derechos humanos
La reunión de accionistas de Grupo México es una oportunidad única para que las Entidades...