Blog
Una mirada ágil sobre la captura del Estado y la rendición de cuentas empresarial
LO MÁS NUEVO

Inversión de capital y rechazo comunitario: caso Almaden Minerals en Puebla
¿Dónde está la responsabilidad de los inversionistas al financiar proyectos que abusan de derechos humanos? El respeto a los derechos humanos por las empresas debe de ser material para todos los inversionistas, lo que por ahora no es una obligación en las leyes...

La Iniciativa de Ley General de Responsabilidad Empresarial y Debida Diligencia Corporativa: un intento fallido
La iniciativa de Ley General de Responsabilidad Empresarial y Debida Diligencia Corporativa no contó para su elaboración con la participación de las partes interesadas en la problemática, medida indispensable en un país donde los megaproyectos del sector público y...

Proteger los derechos humanos sobre los intereses empresariales: el pendiente del sexenio
Una regulación en materia de debida diligencia en derechos humanos y ambiental debe ir en paralelo con una política pública que la respalde y con congruencia con los compromisos nacionales e internacionales de sustentabilidad. Desde el inicio del sexenio...

¿Para qué sirven las Iniciativas Multiactor (IMA)?
Las Iniciativas Multiactor surgen hace unos 20 años para dar respuestas a los abusos de empresas y su complicidad en problemas como el trabajo infantil, condiciones laborales de explotación en maquiladoras, la destrucción ambiental, la corrupción, y la falta de...
DESCARGA
VER MÁS DEL BLOG:

El Consejo Mexicano de Hombres de Negocios: La política de negocios, las élites y la toma de decisiones en México
Agosto 2013 El Consejo Mexicano de Hombres de Negocios: La política de negocios, las élites y la...

¿Pueden los sistemas de puntaje sobre RSE ayudar a mejorar las prácticas laborales en las cadenas globales de proveedores?
1 septiembre 2011 El 1o de marzo de 2011, algunas de las empresas más grandes de indumentaria y...