Blog
Una mirada ágil sobre la captura del Estado y la rendición de cuentas empresarial
LO MÁS NUEVO

#8M: Inclusión laboral y estadísticas sobre disidencias sexo-genéricas
Por un 8M con inclusión laboral y estadísticas sobre las disidencias sexo-genéricas Las autoridades del Estado Mexicano mantienen una deuda de justicia, igualdad y respeto para las mujeres (todas ellas) y el acceso a condiciones igualitarias en el mundo laboral, no es...

Del juego a la acción: cómo los niños se convierten en guardianes del bosque
En la Sierra Norte de Puebla (SNP), donde la naturaleza despliega su belleza en cada rincón, la chispa de la esperanza arde más fuerte que nunca. Aquí, en esta tierra de bosques ancestrales y tradiciones arraigadas, niñas, niños y jóvenes se han convertido en...

Momento histórico para la defensa del maíz nativo mexicano frente al T-MEC
A 20 años de entrada en vigor del tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, estamos ante la oportunidad de que se tomen en cuenta temas de derechos humanos como criterio válido en el panel de controversias, en este caso por la importación de...

Más allá de una política pública, México debe garantizar los derechos humanos frente a las empresas
Ese primer paso que está por dar la SEGOB con la emisión de una Política de Derechos Humanos y Empresas debe abordar las causas de la captura corporativa y la impunidad empresarial, identificando en la estructura de la administración pública las instancias a cargo de...
DESCARGA
VER MÁS DEL BLOG:

¿Para qué sirven las Iniciativas Multiactor (IMA)?
Las Iniciativas Multiactor surgen hace unos 20 años para dar respuestas a los abusos de empresas y...

El Tratado Vinculante en materia de empresas y derechos humanos: una apuesta para frenar el abuso corporativo
El Tratado Vinculante busca proteger los derechos humanos ante los impactos negativos de empresas...

Diez años de caminar, y en ese caminar, encontrarnos
Por Fernanda Hopenhaym y Elena Arengo, codirectoras ejecutivas de PODER Llevamos diez años de...

Los principios éticos que guían nuestro trabajo
Como parte del nuevo rostro de PODER y al celebrar nuestro décimo aniversario, presentamos dos...

Urge enfrentar la captura del Estado
Este fenómeno se define como la interferencia indebida o exacerbada del sector privado en la vida...

Mensaje Regional LAC en el Foro de Empresas y DDHH de la ONU
Compartimos el mensaje de organizaciones de la sociedad civil de América Latina en el marco del...

El fin de la soberanía y la influencia del poder empresarial
por Benjamin Cokelet, codirector ejecutivo y fundador, PODER Adaptado de una publicación en blog...

El tratado internacional que podría poner fin a los abusos de transnacionales
Por: Eugenia López y Fernanda Hopenhaym* Texto publicado el 6 de noviembre de 2017 en HuffPost...

Diálogos por la Justicia Cotidiana, acceso real o intereses ocultos
El Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, A.C. (ProDESC) y el Proyecto sobre...

Vídeos del canal KPBS sobre las afectaciones del derrame en el Río Sonora
Río Sonora: Un año después (inglés) - vídeo emitido en la KPBS - Noviembre 2015 Río Sonora:...