Compartimos el comunicado de los Comités de Cuenca Río Sonora: Comunidades afectadas por derrame tóxico de Grupo México pedimos a inversionistas de la empresa tomar en cuenta información actual sobre los daños y...

Compartimos el comunicado de los Comités de Cuenca Río Sonora: Comunidades afectadas por derrame tóxico de Grupo México pedimos a inversionistas de la empresa tomar en cuenta información actual sobre los daños y...
La ley minera ha cambiado a favor de los pueblos y el medio ambiente, al eliminar el carácter de preferente a la actividad minera y la expropiación como derecho del concesionario. “Hoy las comunidades en resistencia...
Compartimos el comunicado de los Comités de Cuenca Río Sonora: El Tercer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa en Sonora reabrió el juicio sobre la operación de la nueva megapresa de jales de Grupo...
Capital financiero en paraísos fiscales que jamás explicaron, presuntos casos de nepotismo en el Poder Judicial del Estado de México (PJEM) y la desaparición del último eslabón del caso Ayotzinapa son el entorno actual...
En el expediente 917/2017, al que PODER tuvo acceso exclusivo, se narra la historia de cómo una empresa es acusada de filtrar información confidencial de sus pacientes a la congregación de los Legionarios de Cristo,...
Habitantes del Río Sonora logran suspensión definitiva que ordena acciones urgentes y estratégicas por prevalencia de tóxicos mineros en el ambiente. Compartimos el comunicado de los Comités de Cuenca Río Sonora:...
Llaman Cambiémosla Ya y la ALDEA a senadores y senadoras a rechazar las pretensiones de la industria de mutilar -aún más- la minuta de ley sobre minería. • La minuta aprobada en la Cámara de Diputados el 20 de abril...
El uso del gas natural es un tema en debate. Por un lado, se considera una fuente de energía no renovable cuya combustión produce casi un 50% menos de gases de efecto invernadero (GEI) que la combustión de carbón o...
Aplazar la reforma a la Ley Minera es una estrategia para complacer a la industria minera y exhibe la subordinación de legisladores y funcionarios que desprecian y minimizan a las comunidades y pueblos afectados por...
La “Colectiva Cambiémosla ya” llama a legisladoras y legisladores a no ceder a presiones, chantajes y amenazas y a que aprueben el marco legal minero que pone fin a los abusos y privilegios de las corporaciones mineras...
Llevamos 30 años con una Ley Minera depredadora de la vida de los pueblos, el ambiente y la nación. Ha llegado la oportunidad para reformarla a fondo… ¡CAMBIÉMOSLA YA! El 24 de marzo, el Ejecutivo Federal envió a la...