A partir de 2014 Philip Morris International (PMI) introdujo por primera vez sus productos de tabaco calentado en Japón e Italia, bajo la marca IQOS. A partir de entonces los dispositivos electrónicos, en particular...

A partir de 2014 Philip Morris International (PMI) introdujo por primera vez sus productos de tabaco calentado en Japón e Italia, bajo la marca IQOS. A partir de entonces los dispositivos electrónicos, en particular...
Desde el inicio de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se anunció un paquete de proyectos de infraestructura mediante los cuales se proponía impulsar el desarrollo económico del país,...
La presente investigación analiza la problemática de los proyectos extractivos que amenazan con alterar la continuidad de la vida de las comunidades y la integridad de los bosques en la Sierra Norte de Puebla (SNP)....
4 de julio de 2022. Ciudad de México. Desde 2017 México es parte del Estándar de Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), tras cinco años de implementación se evaluó por primera vez el desempeño del país,...
Este informe es el resultado de un esfuerzo por abordar y profundizar en la captura del Estado (CdE) como un fenómeno global que afecta la manera en la que actúan las organizaciones de la sociedad civil en la búsqueda...
Mira la publicación original en Twitter y Facebook. Desde 2017 participamos de la Iniciativa para la Transparencia de la Industria Extractiva (EITI), un espacio internacional multiactor que promueve la rendición de...
En este informe de investigación analizamos hasta qué punto la construcción del Tren Maya ha sido respetuosa de los derechos humanos, tal como se ha afirmado por sus promotores, particularmente en lo que se refiere al...
El Tren Maya ha levantado fuertes cuestionamientos por las afectaciones que tendría en el medio ambiente, en el patrimonio histórico de la región y en los derechos de los pueblos y comunidades indígenas. Este informe...
Existen 75 proyectos extractivos de energía en el sureste mexicano que se beneficiarían con el Tren Maya porque abarata costos de movilidad, logística y transporte de personas y materia prima. El 70% de los ingresos...
Este documento parte del análisis de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) presentada por Fonatur Tren Maya S.A de C.V. y elaborada por Corporativo en Soluciones Integrales VR, S.C.1, como parte de los requisitos...
Ciudad de México, 26 de noviembre de 2020.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reconoció, a través de una carta enviada a los Comités de Cuenca Río Sonora (CCRS), que tras...
Este mapa interactivo nos muestra la región del Istmo de Tehuantepec como un territorio en conflicto. Se observa un corredor biológico de gran relevancia hídrica, ecológica y biocultural, base de la resistencia popular...