Consejo de Derechos Humanos de ONU elige a miembra de sociedad civil para formar parte de grupo de expertas independientes; destaca visión y enfoque colaborativo.Trabajo concertado multiactor y grupos más vulnerables...

Consejo de Derechos Humanos de ONU elige a miembra de sociedad civil para formar parte de grupo de expertas independientes; destaca visión y enfoque colaborativo.Trabajo concertado multiactor y grupos más vulnerables...
Desde 2016, el Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER) participa en el proceso para el desarrollo y adopción del Instrumento Vinculante que regula en el Derecho Internacional de...
#FeministasPorUnTratadoVinculante: recomendaciones claves sobre el segundo proyecto revisado el 6 de agosto del 2020, del instrumento jurídicamente vinculante para regular, en la Ley Internacional de Derechos...
Ante la crisis sanitaria y económica en México y sus impactos a corto, mediano y largo plazo, organizaciones civiles hacen un llamado a la Unión Europea y al Estado mexicano a fortalecer su relación bilateral en...
10 de julio, 2020. A continuación presentamos una perspectiva sobre la temática de empresas y derechos humanos presentada por más de 30 Organizaciones de la Sociedad Civil en el marco de la novena edición del Diálogo...
Nueve años después de la adopción de los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos, la evasión de la rendición de cuentas empresarial sigue siendo muy común. Ocultarse detrás de complejas cadenas...
Con utilidades netas de 1,081 millones de pesos en 2019, Alsea, operadora de diferentes cadenas restauranteras, decidió abrir un programa de “licencia voluntaria” por 30 días sin goce de sueldo para empleados que así...
El pasado 12 y 13 de marzo de 2020 se llevó a cabo en la Ciudad de México el foro regional sobre ‘Debida Diligencia en Derechos Humanos y Reparación frente a los Impactos de las Actividades Empresariales en México y...
Convocan OSC, OACNUDH, comunidades, empresas, académicos y organismos internacionales a discutir sobre la aplicación sustantiva de los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos. Impulsan espacio para...
Compartimos la participación de Miguel Soto, Director de Vinculación Estratégica y Campañas de PODER, en el marco del Foro de Empresas y Derechos Humanos celebrado en Ginebra, del 25 al 28 de noviembre de 2019. ***...
América Móvil, Alfa, Grupo México, Grupo Bal, BBVA Bancomer, Volkswagen y Walmart de México, forman parte del listado de las 500 Empresas más importantes de México, elaborado por la revista Expansión. Los siete grupos,...
El presente documento es un suplemento que en 2019 se enmarca en el Diagnóstico Línea Base para la implementación en México de los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU publicado en octubre de...