El Tren Maya ha levantado fuertes cuestionamientos por las afectaciones que tendría en el medio ambiente, en el patrimonio histórico de la región y en los derechos de los pueblos y comunidades indígenas. Este informe...

El Tren Maya ha levantado fuertes cuestionamientos por las afectaciones que tendría en el medio ambiente, en el patrimonio histórico de la región y en los derechos de los pueblos y comunidades indígenas. Este informe...
En este informe de investigación analizamos hasta qué punto la construcción del Tren Maya ha sido respetuosa de los derechos humanos, tal como se ha afirmado por sus promotores, particularmente en lo que se refiere al...
Una nueva investigación de PODER analiza los contratos y transparenta la información de los empresarios beneficiados del megaproyecto estrella del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. ICA, de Bernardo Quintana, una...
Este reportaje forma parte del proyecto El negocio del Tren Maya. Construir un megaproyecto sobre zona selvática sin información clara sobre el impacto a la biodiversidad. Así se puede definir el Tren Maya,...
Este reportaje forma parte del proyecto El negocio del Tren Maya. El Área Natural Protegida conocida como Reserva Cuxtal, ubicada en Mérida, Yucatán, resulta una de las zona más afectadas por la construcción de uno de...
Existen 75 proyectos extractivos de energía en el sureste mexicano que se beneficiarían con el Tren Maya porque abarata costos de movilidad, logística y transporte de personas y materia prima. El 70% de los ingresos...
Este documento parte del análisis de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) presentada por Fonatur Tren Maya S.A de C.V. y elaborada por Corporativo en Soluciones Integrales VR, S.C.1, como parte de los requisitos...
El 21 de septiembre, seis Relatores Especiales de Naciones Unidas sobre los derechos humanos, enviaron una carta de alegación al Gobierno de México sobre los impactos a la luz del derecho internacional de derechos...
Ciudad de México, 26 de noviembre de 2020.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reconoció, a través de una carta enviada a los Comités de Cuenca Río Sonora (CCRS), que tras...
Desde 2016, el Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER) participa en el proceso para el desarrollo y adopción del Instrumento Vinculante que regula en el Derecho Internacional de...
Este reportaje fue realizado entre PODER y Cuestione. Adjudicaciones directas, equipos viejos pagados como si fueran nuevos, un megaproyecto de educación fallido, amenazas de retención de datos de pasaportes y...
#FeministasPorUnTratadoVinculante: recomendaciones claves sobre el segundo proyecto revisado el 6 de agosto del 2020, del instrumento jurídicamente vinculante para regular, en la Ley Internacional de Derechos...