La investigación
como herramienta para las comunidades.
La investigación estratégica de PODER se construye con comunidades, movimientos sociales, organizaciones de la sociedad civil y otros sectores afectados por la actividad empresarial, con un enfoque en los derechos humanos
Investigamos para transparentar la estructura del poder que está detrás de proyectos privados que no respetan los derechos humanos.
Buscamos que las empresas cumplan con su obligación de informar a la población en general -y no sólo a sus inversionistas- sobre sus actividades, sus impactos en los derechos humanos..
Como principio básico de nuestro trabajo, construimos herramientas en conjunto con comunidades, movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil para fortalecer los procesos de defensa de la tierra, el territorio y el medio ambiente y ponemos a disposición de comunidades, investigadores y organizaciones de la sociedad civil información en formato de datos abiertos, mapas y/o informes de análisis sobre las industrias estratégicas.
Además, formamos, capacitamos y acompañamos comunidades, organizaciones y movimientos sociales afectados por las actividades de las empresas.
¿Qué investigamos?
Realizamos investigación de largo plazo sobre minería, hidrocarburos, energía e infraestructura, además de otras industrias estratégicas como la banca y la manufacturera pesada.
Nos enfocamos en las industrias estratégicas no deslocalizables y ciudades globales en México y América Latina, que se componen de cuatro sectores: servicios financieros y relacionados; extractivo; infraestructura y transporte; manufacturero pesado.
Conoce más sobre nuestra metodología aquí
LO MÁS RECIENTE

Informe Industria Extractiva en Puebla: panorama del sector minero
Según el Sistema Integral de Administración Minera, hasta diciembre de 2016 hay registrados 753 títulos mineros en el estado de Puebla, esto equivale al 28% de su territorio concesionario para actividades mineras. Esta es una investigación que forma parte del proyecto...

Industria extractiva en Puebla: Panorama del sector minero. Resumen
Esta investigación forma parte del proyecto “Industrias Extractivas en la Sierra Norte de Puebla”. Es el resultado de la actualización de la información obtenida en el año 2014 sobre la expansión del sector minero el territorio. Se presenta el panorama de este sector...

Minería canadiense y su impacto en los derechos humanos en Puebla
El 24 de marzo inició el proceso de presentación del informe final de la Evaluación de Impacto en Derechos Humanos (EIDH) del proyecto minero de Almaden Minerals en Ixtacamaxtitlán en las comunidades de dicho municipio. Esta EIDH pone énfasis en la protección y el...

Minera canadiense Almaden engaña a la población de Ixtacamaxtitlán
SEMARNAT niega permiso a Almaden Minerals para seguir explorando por daños al medio ambiente, inconsistencias técnicas en las coordenadas de los barrenos y por omitir proyectos de exploración previos. PROFEPA identifica irregularidades administrativas por exceso de...
DESCARGA
VER MÁS INVESTIGACIONES:
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.