La investigación
como herramienta para las comunidades.
La investigación estratégica de PODER se construye con comunidades, movimientos sociales, organizaciones de la sociedad civil y otros sectores afectados por la actividad empresarial, con un enfoque en los derechos humanos
Investigamos para transparentar la estructura del poder que está detrás de proyectos privados que no respetan los derechos humanos.
Buscamos que las empresas cumplan con su obligación de informar a la población en general -y no sólo a sus inversionistas- sobre sus actividades, sus impactos en los derechos humanos..
Como principio básico de nuestro trabajo, construimos herramientas en conjunto con comunidades, movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil para fortalecer los procesos de defensa de la tierra, el territorio y el medio ambiente y ponemos a disposición de comunidades, investigadores y organizaciones de la sociedad civil información en formato de datos abiertos, mapas y/o informes de análisis sobre las industrias estratégicas.
Además, formamos, capacitamos y acompañamos comunidades, organizaciones y movimientos sociales afectados por las actividades de las empresas.
¿Qué investigamos?
Realizamos investigación de largo plazo sobre minería, hidrocarburos, energía e infraestructura, además de otras industrias estratégicas como la banca y la manufacturera pesada.
Nos enfocamos en las industrias estratégicas no deslocalizables y ciudades globales en México y América Latina, que se componen de cuatro sectores: servicios financieros y relacionados; extractivo; infraestructura y transporte; manufacturero pesado.
Conoce más sobre nuestra metodología aquí
LO MÁS RECIENTE

Evaluando el impacto de proyectos de inversión en derechos humanos
El objetivo de la presente investigación es establecer las buenas prácticas en la evaluación de impactos en derechos humanos (EIDH) e incorporarlas en el desarrollo de una herramienta de EIDH para el empoderamiento de comunidades afectadas por proyectos de inversión....

Marco teórico para el análisis de flujos financieros en el sector extractivo
Este informe proporciona un marco teórico que permita comprender y rastrear los flujos financieros en el sector extractivo. Su proposito es contribuir a identificar y comprender los flujos financieros específicos a las industrias petrolera y minera en México....

Marco para analizar flujos financieros en el sector de hidrocarburos mexicano
Este informe elabora y aplica un marco que permite analizar principales flujos financieros, actores y mecanismos de supervisión en la industria mexicana de hidrocarburos. El objetivo del informe es mostrar los principales responsables de tomar decisiones en el sector...

Análisis de la Estructura de Negocios en la Industria de Hidrocarburos de México
El presente informe expone cómo se ha transformado la industria de hidrocarburos en México como consecuencia del cambio productivo llevado a cabo en las últimas décadas para permitir que capitales privados se involucren en las industrias estratégicas del país. Un...
DESCARGA
VER MÁS INVESTIGACIONES:
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.