La investigación
como herramienta para las comunidades.
La investigación estratégica de PODER se construye con comunidades, movimientos sociales, organizaciones de la sociedad civil y otros sectores afectados por la actividad empresarial, con un enfoque en los derechos humanos
Investigamos para transparentar la estructura del poder que está detrás de proyectos privados que no respetan los derechos humanos.
Buscamos que las empresas cumplan con su obligación de informar a la población en general -y no sólo a sus inversionistas- sobre sus actividades, sus impactos en los derechos humanos..
Como principio básico de nuestro trabajo, construimos herramientas en conjunto con comunidades, movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil para fortalecer los procesos de defensa de la tierra, el territorio y el medio ambiente y ponemos a disposición de comunidades, investigadores y organizaciones de la sociedad civil información en formato de datos abiertos, mapas y/o informes de análisis sobre las industrias estratégicas.
Además, formamos, capacitamos y acompañamos comunidades, organizaciones y movimientos sociales afectados por las actividades de las empresas.
¿Qué investigamos?
Realizamos investigación de largo plazo sobre minería, hidrocarburos, energía e infraestructura, además de otras industrias estratégicas como la banca y la manufacturera pesada.
Nos enfocamos en las industrias estratégicas no deslocalizables y ciudades globales en México y América Latina, que se componen de cuatro sectores: servicios financieros y relacionados; extractivo; infraestructura y transporte; manufacturero pesado.
Conoce más sobre nuestra metodología aquí
LO MÁS RECIENTE

La participación de Bonatti en el PIM y sus impactos sociales, ambientales y en DDHH
El Proyecto Integral Morelos (PIM) es un proyecto de transporte y transformación de gas natural iniciado en 2011 con la construcción de un gasoducto que cruza 24 municipios de los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala. Incluye además dos centrales termoeléctricas de...

La situación del agua en el Río Sonora
A siete años del derrame tóxico provocado por Grupo México, las comunidades y los Comités de Cuenca Río Sonora siguen insistiendo en la gestión, instalación, funcionamiento de las plantas potabilizadoras con filtración de metales pesados, reubicación de pozos...

PWYP activó mecanismo de quejas de EITI por mal comportamiento de un miembro de su Junta Directiva
Mira la publicación original en Twitter y Facebook. Desde 2017 participamos de la Iniciativa para la Transparencia de la Industria Extractiva (EITI), un espacio internacional multiactor que promueve la rendición de cuentas en relación a la minería, el gas y el...

COFEPRIS incumple con entrega de información sobre estudios de vacunas COVID-19
Reproducimos el hilo de Twitter que publicamos el 06 de mayo de 2021. Una historia de nunca acabar. La COFEPRIS no cumple con entregarnos información sobre los estudios clínicos para certificar el uso de emergencia de las vacunas COVID-19 y usa la pandemia como...
DESCARGA
VER MÁS INVESTIGACIONES:

Piden investigar a Almaden Minerals en Canadá y Estados Unidos
26 de junio de 2017. Almaden Minerals Ltd. debe cumplir no solo con la reglamentación en México...

Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México: investigación corporativa
30 de junio de 2017. El objetivo de esta investigación es conocer a las principales empresas...

Informe Industria Extractiva en Puebla: panorama del sector minero
Según el Sistema Integral de Administración Minera, hasta diciembre de 2016 hay registrados 753...

Industria extractiva en Puebla: Panorama del sector minero. Resumen
Esta investigación forma parte del proyecto “Industrias Extractivas en la Sierra Norte de Puebla”....

Minería canadiense y su impacto en los derechos humanos en Puebla
El 24 de marzo inició el proceso de presentación del informe final de la Evaluación de Impacto en...

Minera canadiense Almaden engaña a la población de Ixtacamaxtitlán
SEMARNAT niega permiso a Almaden Minerals para seguir explorando por daños al medio ambiente,...

Minería canadiense en Puebla y su impacto en los derechos humanos: resumen ejecutivo
28 de febrero de 2017. La Evaluación de Impacto en Derechos Humanos (EIDH) pone énfasis en la...

Casos Paradigmáticos de Inversión del BNDES en Sudamérica
Una publicación de la sociedad civil realizada por: Asociación Ambiente y Sociedad (AAS)...

El lado sucio de la industria eólica
El 5 de septiembre de 1866 en las inmediaciones de la población actual de Juchitán de Zaragoza en...

La industria extractiva en la Sierra Norte de Puebla 2014
El proyecto de investigación "Industrias Extractivas en la Sierra Norte de Puebla" se realiza...