La investigación
como herramienta para las comunidades.
La investigación estratégica de PODER se construye con comunidades, movimientos sociales, organizaciones de la sociedad civil y otros sectores afectados por la actividad empresarial, con un enfoque en los derechos humanos
Investigamos para transparentar la estructura del poder que está detrás de proyectos privados que no respetan los derechos humanos.
Buscamos que las empresas cumplan con su obligación de informar a la población en general -y no sólo a sus inversionistas- sobre sus actividades, sus impactos en los derechos humanos..
Como principio básico de nuestro trabajo, construimos herramientas en conjunto con comunidades, movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil para fortalecer los procesos de defensa de la tierra, el territorio y el medio ambiente y ponemos a disposición de comunidades, investigadores y organizaciones de la sociedad civil información en formato de datos abiertos, mapas y/o informes de análisis sobre las industrias estratégicas.
Además, formamos, capacitamos y acompañamos comunidades, organizaciones y movimientos sociales afectados por las actividades de las empresas.
¿Qué investigamos?
Realizamos investigación de largo plazo sobre minería, hidrocarburos, energía e infraestructura, además de otras industrias estratégicas como la banca y la manufacturera pesada.
Nos enfocamos en las industrias estratégicas no deslocalizables y ciudades globales en México y América Latina, que se componen de cuatro sectores: servicios financieros y relacionados; extractivo; infraestructura y transporte; manufacturero pesado.
Conoce más sobre nuestra metodología aquí
LO MÁS RECIENTE

Ecos del Sismo
El 19 de septiembre de 2017, a las 13:14 horas, se registró un sismo con 7.1 grados de magnitud cuyo epicentro se localizó en el límite de los estados de Puebla y Morelos, a 120 kilómetros de la Ciudad de México. Los reportes sismológicos indicaron que, si bien el...

Necesidades de transparencia de las industrias extractivas de la sociedad civil mexicana
Autora: María Julieta Lamberti Introducción Los principios de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI por sus siglas en inglés) establecen que la riqueza de recursos naturales debería ser una fuerza motriz importante para un...

Piden investigar a Almaden Minerals en Canadá y Estados Unidos
26 de junio de 2017. Almaden Minerals Ltd. debe cumplir no solo con la reglamentación en México sino en Canadá y Estados Unidos, particularmente con las entidades reguladoras de las bolsas de valores. No obstante, la empresa omitió a sus inversionistas información...

Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México: investigación corporativa
30 de junio de 2017. El objetivo de esta investigación es conocer a las principales empresas encargadas de la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM). En esta primera entrega se presenta al Grupo Aeroportuario de la ciudad de México (GACM), a...
DESCARGA
VER MÁS INVESTIGACIONES:
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.