La investigación
como herramienta para las comunidades
LO MÁS NUEVO

Reprueban a México en transparencia sobre minería e hidrocarburos en el Estándar EITI: OSC advierten fallas
4 de julio de 2022. Ciudad de México. Desde 2017 México es parte del Estándar de Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), tras cinco años de implementación se evaluó por primera vez el desempeño del país, siendo suspendido del estándar EITI con base en la...

Conceptualización de la captura del Estado y evaluación de sus impactos en el sector extractivo de América Latina
Este informe es el resultado de un esfuerzo por abordar y profundizar en la captura del Estado (CdE) como un fenómeno global que afecta la manera en la que actúan las organizaciones de la sociedad civil en la búsqueda de la justicia, la igualdad y el respeto de los...

PWYP activó mecanismo de quejas de EITI por mal comportamiento de un miembro de su Junta Directiva
Mira la publicación original en Twitter y Facebook. Desde 2017 participamos de la Iniciativa para la Transparencia de la Industria Extractiva (EITI), un espacio internacional multiactor que promueve la rendición de cuentas en relación a la minería, el gas y el...
DESCARGA
MÁS SOBRE MINERÍA:

¿Garantía o transacción? Derechos a la participación y la libre determinación en el proyecto Tren Maya
En este informe de investigación analizamos hasta qué punto la construcción del Tren Maya ha sido...

El tren de las élites. Empresas beneficiadas y proyectos energéticos en el sureste mexicano
El Tren Maya ha levantado fuertes cuestionamientos por las afectaciones que tendría en el medio...

El Tren Maya y las extractivas
Existen 75 proyectos extractivos de energía en el sureste mexicano que se beneficiarían con el...

Análisis sobre la protección y garantía del Derecho Humano a un Medio Ambiente Sano en la región sureste mexicana
Este documento parte del análisis de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) presentada por...

Cofepris reconoce contaminación masiva en agua de consumo humano en el Río Sonora
Ciudad de México, 26 de noviembre de 2020.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos...

Mapa interactivo: Corredor del Istmo de Tehuantepec
Este mapa interactivo nos muestra la región del Istmo de Tehuantepec como un territorio en...

Corredor del Istmo de Tehuantepec. Asociaciones Público Privadas y sus impactos territoriales en MX
Empresas mexicanas y españolas han obtenido contratos para la rehabilitación del Ferrocarril del...

El Tren Maya: «como anillo al dedo» para las extractivas
¿A quiénes beneficia el Tren Maya? La famosa estrella de la "Cuarta Transformación" viene como...

Divulgación de beneficiarios reales de empresas extractivas en México
El 1 de enero de 2020 es la fecha límite para que los países implementadores de la Iniciativa para...

Observaciones al Informe Preventivo de la nueva presa de jales de Buenavista del Cobre
El Proyecto de Nueva Presa de Jales de la mina Buenavista del Cobre ubicada en el municipio de...