Periodismo en Poder

El periodismo de datos e investigación es otra de las técnicas que aplicamos desde PODER para promover la rendición de cuentas y transparencia corporativa.

Nuestra forma de hacer periodismo es profunda, constante y libre de intereses económicos. Buscamos vigilar y mostrar el poder público que ostentan las compañías privadas.

Empresas y corporaciones son, junto a gobiernos, los principales culpables de las graves afectaciones ambientales, los despojos de agua, el difícil y caro acceso a la salud, los casos de corrupción y el enriquecimiento de la élite. Una élite que generalmente prioriza beneficios sobre derechos humanos

Somos una organización sin fines de lucro. No dependemos de anunciantes, publicidad oficial ni de dinero de empresas. Nuestros fondos provienen de donaciones y financiadoras, por lo que nuestra línea editorial es libre e independiente, y siempre con un enfoque en defensa de los derechos humanos.

El trabajo de periodismo se enmarca dentro del programa de Tecnologías para la Transparencia que también desarrolla proyectos como Latamleaks, Méxicoleaks o QuiénEsQuién.Wiki.

LO MÁS NUEVO

Defender la tierra, siendo la tierra

Defender la tierra, siendo la tierra

"Defender los derechos humanos frente a proyectos extractivistas tiene implicaciones específicas y diferenciadas para las mujeres, relacionadas con los riesgos particulares que enfrentan así como con los roles que desempeñan en sus comunidades", Aída Isela González...

leer más
La sonaja de la vida

La sonaja de la vida

La sonaja de la vida es parte de un proyecto que se actualiza cada año con el análisis de la base de datos de compras públicas (Compranet) y que tiene como objetivo describir parte de la situación del acceso al tratamiento para personas que tuvieron contacto con el...

leer más

LABORATORIO DE PERIODISMO, EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS EN PROCESO

PERIODISMO EN PODER

El periodismo de datos e investigación es otra de las técnicas que aplicamos desde PODER para promover la rendición de cuentas y transparencia corporativa.

Nuestra forma de hacer periodismo es profunda, constante y libre de intereses económicos. Buscamos vigilar y mostrar el poder público que ostentan las compañías privadas.  Leer más

LO MÁS LEÍDO

PODER EN ROMPEVIENTO.TV

LO MÁS LEÍDO

PODER EN ROMPEVIENTO.TV

VER MÁS REPORTAJES:

Una frontera en la orilla del agua

Una frontera en la orilla del agua

La lucha de los pueblos de San Salvador Atenco padeció su más trágico episodio una noche de mayo en 2006, cuando más de 700 elementos de la Policía Federal Preventiva y 1,815 policías municipales llegaron a las comunidades armados y dispuestos a matar. Desde aquel fatídico día las comunidades han sido objeto de persecución y estigma por señalar irregularidades e injusticias de los proyectos para la región del acuífero de Texcoco.

leer más
Los ladrillos de la impunidad

Los ladrillos de la impunidad

Más que un edificio, era una promesa de paz, sí. Pero era una que se rompió en el corto plazo tras el terror a ser detenido y considerado un terrorista, sin debido proceso. Y claro, también fue un buen negocio desarrollado en la opacidad.

leer más
Comunidad maya contra los rieles del olvido

Comunidad maya contra los rieles del olvido

Ellos dañaron nuestro río pero nadie resultó cuestionado, si hubiéramos sido nosotros estaríamos presos. Aquí el gobierno dijo que se trató de un error humano pero no fue así. Entonces me pregunto, cuál Tren Maya, cuál cultura” y Aldair T´uut´ termina, “Nos lo arrebataron todo, hasta el nombre”.

leer más
La droga perfecta

La droga perfecta

El Consejo de la Judicatura Federal reporta la existencia de sólo 105 juicios de amparo en contra de la regulación implementada por la nueva administración sobre la exposición de productos de tabaco, sin embargo, activistas y académicas denuncian la existencia de casi 2 mil amparos. Oxxo, 7eleven, Walmart y Vips, son algunas de las firmas que apelan al libre mercado para seguir contribuyendo a las 63 mil muertes anuales que el sector salud asegura son derivadas del consumo de tabaco.

leer más
Las respuestas más absurdas de transparencia: A 10 años del derrame en el Río Sonora

Las respuestas más absurdas de transparencia en 2023

Porque una redacción sin tradiciones es una redacción sin porvenir, ya llegó, ya está aquí, el texto más esperado del año. El único evento de PODER más esperado que el The Eras Tour de Taylor Swift pero sin tanto corazón roto (o quizás sí): Las respuestas más absurdas de transparencia edición 2023.

leer más

NUESTROS PROYECTOS DE PERIODISMO DE DATOS:

QuiénEsQuién.Wiki
Todos los contratos
Méxicoleaks
Mujeres en la bolsa
RED PALTA
Latamleaks
La Mafia de la Ciencia
BlackRock
La nueva amenaza de Grupo México
Los Contratos del Desastre
Torre de control
Los contratistas del poder
ChileLeaks
GuatemalaLeaks
PeruLeaks
UruguayLekas