
AstraZeneca vende vacunas a México por 309 millones de dólares
309,600,000 dólares es lo que pagó el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (CeNSIA), órgano autónomo adscrito a la Secretaría de Salud (SSA), a la empresa AstraZeneca por la “Adquisición vacuna SARS COV 2 Uno”[1. Perfil del contrato entre CeNSIA...
AstraZeneca vende vacunas a México por 309 millones de dólares
309,600,000 dólares es lo que pagó el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (CeNSIA), órgano autónomo adscrito a la Secretaría de Salud (SSA), a la empresa AstraZeneca por la “Adquisición vacuna SARS COV 2 Uno”, según se puede leer en la descripción del contrato en Compranet, localizado por PODER. Sin embargo, es imposible conocer detalles, como la cantidad de vacunas compradas, pues no existe un enlace que lleve a más datos relevantes del contrato en la base de datos de la plataforma de contrataciones públicas.
LO MÁS NUEVO

La SRE gastó en traslados de personal 5.3 mdd del pago de BP por el derrame de Deepwater Horizon
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recibió 5.3 millones de dólares (más de 98 millones de pesos) de los 25.5 que pagó British Petroleum (BP) al gobierno para que México retirara la demanda por el derrame de petróleo en el Golfo de México. No existe una sola...

Las respuestas de transparencia más absurdas 2020
Ni el cubrebocas tapa tanta rabia. Ya están aquí. Les compartimos estas joyas que ni nuestras tías Purificación Carpinteyro y Paty Navidad habrían podido averiguar en el internet de las cosas: las respuestas más absurdas del año obtenidas a nuestras solicitudes de...

#EmpresasConTache: patrones de abuso durante la COVID-19
Bajas de sueldos “voluntarias”, despidos masivos y sin liquidación, renuncias forzosas y promesas incumplidas son algunas de las acciones que al menos 14 empresas en México tomaron al inicio de la pandemia por COVID-19, según lo que PODER documentó en su campaña...
¿QUÉ HACEMOS AQUÍ?
El periodismo de datos e investigación es otra de las técnicas que aplicamos desde PODER para promover la rendición de cuentas y transparencia corporativa.
Nuestra forma de hacer periodismo es profunda, constante y libre de intereses económicos. Buscamos vigilar y mostrar el poder público que ostentan las compañías privadas. Leer más
LO MÁS LEIDO

Hijas de los magnates mexicanos, las ausentes del negocio familiar
jun. 16, 2016
Sólo siete de cada cien asientos en los consejos de administración de las grandes empresas en México...

AstraZeneca vende vacunas a México por 309 millones de dólares
ene. 19, 2021
309,600,000 dólares es lo que pagó el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (C...

Los negocios de López-Dóriga y familia
mar. 13, 2019