Periodismo en Poder
El periodismo de datos e investigación es otra de las técnicas que aplicamos desde PODER para promover la rendición de cuentas y transparencia corporativa.
Nuestra forma de hacer periodismo es profunda, constante y libre de intereses económicos. Buscamos vigilar y mostrar el poder público que ostentan las compañías privadas.
Empresas y corporaciones son, junto a gobiernos, los principales culpables de las graves afectaciones ambientales, los despojos de agua, el difícil y caro acceso a la salud, los casos de corrupción y el enriquecimiento de la élite. Una élite que generalmente prioriza beneficios sobre derechos humanos.
Somos una organización sin fines de lucro. No dependemos de anunciantes, publicidad oficial ni de dinero de empresas. Nuestros fondos provienen de donaciones y financiadoras, por lo que nuestra línea editorial es libre e independiente, y siempre con un enfoque en defensa de los derechos humanos.
El trabajo de periodismo se enmarca dentro del programa de Tecnologías para la Transparencia que también desarrolla proyectos como Latamleaks, Méxicoleaks o QuiénEsQuién.Wiki.
LO MÁS NUEVO

Las respuestas más absurdas de transparencia 2022
Instituciones de salud que no comparten información entre sí, información que hace y desaparece el Conacyt, militares que nada más no responden (no vaya ser que les interrumpamos la vacación), una Comisión de derechos humanos más perdida que la Wendy Guevara cuando se...

Cómo cierran el año quienes viven con enfermedades no relacionadas a la COVID-19
Durante 2022, PODER y Serendipia desarrollamos el proyecto #VíctimasParalelas. Se trata de una serie de 12 reportajes de investigación y periodismo de datos con los que pretendemos visibilizar a miles de personas que, sin contagiarse de COVID-19, resultaron también...

La guerra por el gas, de Texas a Tabasco
Los grupos criminales con mayor presencia en país (Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Zetas y el Cártel del Golfo) se concentran en las costas del mar del Golfo de México con el fin de extraer, de manera ilegal, el hidrocarburo propiedad del...

Gobierno mexicano derrumba indicadores de VIH durante la pandemia y dejan de reportar muertes
Durante la pandemia por COVID-19, se registraron más de 32 mil detecciones de VIH en el país. Hasta el 2012 (último reporte federal) el costo promedio por paciente en TARV fue de $47,390 pesos anuales.[1. Marco legal, clínico y económico en la compra de...

Ni Tabasco se salvó del desabasto de medicamentos durante la COVID-19
Ni el estado de donde es oriundo el Presidente de la República pudo escapar del desabasto de medicamentos que azota a todo el país. Del 27 de febrero a la fecha la organización de la sociedad civil Nosotrxs mediante su proyecto #CeroDesabasto, detectó que Tabasco ha...
LABORATORIO DE PERIODISMO, EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS EN PROCESO
PERIODISMO EN PODER
El periodismo de datos e investigación es otra de las técnicas que aplicamos desde PODER para promover la rendición de cuentas y transparencia corporativa.
Nuestra forma de hacer periodismo es profunda, constante y libre de intereses económicos. Buscamos vigilar y mostrar el poder público que ostentan las compañías privadas. Leer más
LO MÁS LEÍDO

Max Michel Suberville, el rico y desconocido presidente de Liverpool
Feb 25, 2016
Max Michel Suberville el hombre que por 30 años hizo crecer el emporio Liverpool, solía moverse entr...

Los 6 exdirectores de PEMEX que hicieron ganar a multinacionales
May 24, 2016
El 60% de los sobornos que se pagan en el mundo son para ganar un contrato público. Otra opción muy...

Las empresas contratadas por FONATUR para la MIA del Tren Maya
Ago 14, 2020
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), es el encargado de llevar a cabo la planificación...
PODER EN ROMPEVIENTO.TV
LO MÁS LEÍDO

Max Michel Suberville, el rico y desconocido presidente de Liverpool
Feb 25, 2016
Max Michel Suberville el hombre que por 30 años hizo crecer el emporio Liverpool, solía moverse entr...

Los 6 exdirectores de PEMEX que hicieron ganar a multinacionales
May 24, 2016
El 60% de los sobornos que se pagan en el mundo son para ganar un contrato público. Otra opción muy...

Las empresas contratadas por FONATUR para la MIA del Tren Maya
Ago 14, 2020
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), es el encargado de llevar a cabo la planificación...
PODER EN ROMPEVIENTO.TV
VER MÁS REPORTAJES:

Pruebas y vacunas para poblaciones vulnerables: caro en el sistema privado y caduco en el público
En un sondeo realizado por PODER, personas que viven en Jalisco dijeron que acudían a laboratorios privados y no a los módulos de Radar porque necesitaban pruebas confiables y rápidas para atender síntomas, viajar o trabajar de forma presencial. Además, algunas personas consultadas comentaron que lo hicieron como segunda opción después de esperar por hasta media hora sin recibir respuesta en la línea de atención telefónica del programa estatal.

Yucatán: La normalidad que mata
En Yucatán mueren 100 mujeres al año por cáncer de mama. El problema, con múltiples aristas, se concentra en una gestión a destiempo del abasto de medicamentos y la detección tardía de tumores malignos que principalmente afecta a población femenina, aunque también existen reportes de casos en el resto de personas.

Víctimas paralelas: el caso Veracruz
A los 26 años, pocas personas dependen de un hospital o un centro de salud para contar su historia. Salvo quienes resulten con algún diagnóstico que les obligue. Ese es el caso de Joel, quién conoció los entramados de un sistema de salud en decadencia al que sólo se acude en casos de extrema necesidad. Ese conocimiento, de la primera persona frente a la crisis, le costó la vida.

Desaparecen 10 mil mdp en contratos de Compranet
En plena emergencia sanitaria, el Gobierno de México modificó el monto de 65 contratos y desapareció 10 de las plataformas de acceso a la información. Dichas facturas tendrían un valor de 10,110,487,883 pesos.

#VíctimasParalelas: un nuevo proyecto junto a Serendipia
Mira la publicación original en Twitter y Facebook. Junto a Serendipia presentamos...

EE.UU regaña a México por monopolio de Slim, AMLO lo premia con más contratos
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha entregado más del 70% de contratos por servicios de telecomunicación a la empresa Teléfonos de México S.A.B. de C.V. del millonario Carlos Slim Helú bajo la modalidad de Adjudicación Directa.

Las respuestas más absurdas de transparencia 2021
Como es tradición en PODER, cada fin de año cerramos cortinas con las respuestas más absurdas a solicitudes de acceso a la información pública. En este año complicado, ninguna Unidad de Transparencia se salvó.
Entre las modificaciones a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y que los trabajadores se estuvieron turnando jornadas para atender las solicitudes, el acceso a la información era más un episodio de los Juegos del Hambre que un lugar para resolver dudas sobre la gestión del gobierno en turno.

Después del fraude, sigue la violencia: Tren Maya en Campeche
Antes de que el Tren Maya iniciara sus gestiones en el ejido campechano de Don Samuel, Lilia Hernández era una comisaria respetada, tenía dos hijos y confiaba en el gobierno mexicano. Sin embargo, en los últimos dos años a Lilia le han matado a su hijo mayor, ha sido amenazada de muerte por su propia comunidad e involucrada en el fraude realizado por Barrientos y Asociados, la empresa que el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) contrató para liberar las tierras para el paso del tren.

“El Tren Maya nos invadió”
En un pedazo de la selva tropical al sur del estado de Campeche, un grupo de vecinos que vive al...

El desastre mexicano de las nuevas compras TARV: Las muertes que nos rondan
Han subido las muertes por causadas por la última fase del Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) durante la pandemia por Covid-19 según se puede observar en los registros de los últimos 5 años de INEGI.