
Cuidados digitales para la investigación
Visite aquí el micrositio (reportajes completos): Lo que no callaron las olas, de COCE. Según sea el contexto y realidad de personas investigadoras o periodistas nos ajustamos a las lógicas y condiciones digitales según la investigación, la exposición y los flujos de...
Periodismo en Poder
Cuidados digitales para la investigación
Según sea el contexto y realidad de personas investigadoras o periodistas nos ajustamos a las lógicas y condiciones digitales según la investigación, la exposición y los flujos de información internos y externos de su trabajo, junto con ello enfrentan riesgos por ataques digitales o dirigidos, también se ven expuestos regularmente a descargar archivos de fuentes deconocidas donde otra vez «el rigor» lleva a quienes trabajan como periodistas o investigacoras a prestar mayor atención, y en el mejor de los casos, a ponerse manos a la obra para procurarse un ambiente seguro para su persona, su equipo y su entorno digital.
El periodismo de datos e investigación es otra de las técnicas que aplicamos desde PODER para promover la rendición de cuentas y transparencia corporativa.
Nuestra forma de hacer periodismo es profunda, constante y libre de intereses económicos. Buscamos vigilar y mostrar el poder público que ostentan las compañías privadas.
Empresas y corporaciones son, junto a gobiernos, los principales culpables de las graves afectaciones ambientales, los despojos de agua, el difícil y caro acceso a la salud, los casos de corrupción y el enriquecimiento de la élite. Una élite que generalmente prioriza beneficios sobre derechos humanos.
Somos una organización sin fines de lucro. No dependemos de anunciantes, publicidad oficial ni de dinero de empresas. Nuestros fondos provienen de donaciones y financiadoras, por lo que nuestra línea editorial es libre e independiente, y siempre con un enfoque en defensa de los derechos humanos.
El trabajo de periodismo se enmarca dentro del programa de Tecnologías para la Transparencia que también desarrolla proyectos como Latamleaks, Méxicoleaks o QuiénEsQuién.Wiki.
LO MÁS NUEVO

Sector salud gasta 2 mil mdp para atender COVID-19 en empresa de espectáculos ligada al PRI
Este reportaje es parte de “Víctimas Paralelas: las afectadas de las que no se habla”, un proyecto de Serendipia/PODER. En mitad de una discusión donde activistas y personas defensoras de derechos humanos exigen al Gobierno Federal que se incremente el gasto público...

Más daños ecológicos por la extracción de balasto
***Este reportaje, realizado por Proceso, es parte del proyecto Investigación Empresarial en México, auspiciado por PODER Latam. Para abastecer los trabajos del megaproyecto del sexenio, se extraen de varias localidades veracruzanas toneladas de balasto, la piedra que...

Deforestación, derrames de crudo, gases tóxicos… ante la nueva refinería, un Paraíso inerme (segunda parte)
***Este reportaje es una colaboración de la revista Proceso con PODER Latam como parte del proyecto Investigación empresarial en México. En 2008 el IMP declaró que las tierras de Paraíso, Tabasco, no eran aptas para instalar una refinería debido a que albergan una...

Contratos para Dos Bocas: entre la opacidad y los sobrecostos (primera parte)
***Este reportaje es una colaboración de la revista Proceso con PODER Latam como parte del proyecto: Investigación empresarial en México. Dos Bocas no costará los 8 mil millones de dólares que el presidente López Obrador prometió. Estimaciones elevan la cifra a entre...

El río y la muerte: Crisis de enfermedades en torno al derrame de Grupo México en el Río Sonora
Este reportaje es parte de “Víctimas Paralelas: las afectadas de las que no se habla”, un proyecto de Serendipia/PODER. Un hilo de muerte recorre aguas mexicanas de la frontera colindante con Estados Unidos hasta la costa del Pacífico en el estado de Sonora. La causa:...
LABORATORIO DE PERIODISMO, EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS EN PROCESO
PERIODISMO EN PODER
El periodismo de datos e investigación es otra de las técnicas que aplicamos desde PODER para promover la rendición de cuentas y transparencia corporativa.
Nuestra forma de hacer periodismo es profunda, constante y libre de intereses económicos. Buscamos vigilar y mostrar el poder público que ostentan las compañías privadas. Leer más
LO MÁS LEÍDO

Max Michel Suberville, el rico y desconocido presidente de Liverpool
Feb 25, 2016
Max Michel Suberville el hombre que por 30 años hizo crecer el emporio Liverpool, solía moverse entr...

Los 6 exdirectores de PEMEX que hicieron ganar a multinacionales
May 24, 2016
El 60% de los sobornos que se pagan en el mundo son para ganar un contrato público. Otra opción muy...

Luis Doporto, multado por el caso Nadro-Marzam, detrás de vacunas CanSino
Jun 21, 2021
Luis Doporto Alejandre, multado por su participación en la simulación de compra competitiva de Nadro...
PODER EN ROMPEVIENTO.TV
LO MÁS LEÍDO

Max Michel Suberville, el rico y desconocido presidente de Liverpool
Feb 25, 2016
Max Michel Suberville el hombre que por 30 años hizo crecer el emporio Liverpool, solía moverse entr...

Los 6 exdirectores de PEMEX que hicieron ganar a multinacionales
May 24, 2016
El 60% de los sobornos que se pagan en el mundo son para ganar un contrato público. Otra opción muy...

Luis Doporto, multado por el caso Nadro-Marzam, detrás de vacunas CanSino
Jun 21, 2021
Luis Doporto Alejandre, multado por su participación en la simulación de compra competitiva de Nadro...
PODER EN ROMPEVIENTO.TV
VER MÁS REPORTAJES:

EE.UU regaña a México por monopolio de Slim, AMLO lo premia con más contratos
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha entregado más del 70% de contratos por servicios de telecomunicación a la empresa Teléfonos de México S.A.B. de C.V. del millonario Carlos Slim Helú bajo la modalidad de Adjudicación Directa.

Las respuestas más absurdas de transparencia 2021
Como es tradición en PODER, cada fin de año cerramos cortinas con las respuestas más absurdas a solicitudes de acceso a la información pública. En este año complicado, ninguna Unidad de Transparencia se salvó.
Entre las modificaciones a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y que los trabajadores se estuvieron turnando jornadas para atender las solicitudes, el acceso a la información era más un episodio de los Juegos del Hambre que un lugar para resolver dudas sobre la gestión del gobierno en turno.

Después del fraude, sigue la violencia: Tren Maya en Campeche
Antes de que el Tren Maya iniciara sus gestiones en el ejido campechano de Don Samuel, Lilia Hernández era una comisaria respetada, tenía dos hijos y confiaba en el gobierno mexicano. Sin embargo, en los últimos dos años a Lilia le han matado a su hijo mayor, ha sido amenazada de muerte por su propia comunidad e involucrada en el fraude realizado por Barrientos y Asociados, la empresa que el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) contrató para liberar las tierras para el paso del tren.

“El Tren Maya nos invadió”
En un pedazo de la selva tropical al sur del estado de Campeche, un grupo de vecinos que vive al...

El desastre mexicano de las nuevas compras TARV: Las muertes que nos rondan
Han subido las muertes por causadas por la última fase del Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) durante la pandemia por Covid-19 según se puede observar en los registros de los últimos 5 años de INEGI.

Los niños ya no juegan en los hospitales
La detección tardía de personas que viven con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH/SIDA), la falta de estudios especializados y los reportes por desabasto de medicamentos para el cáncer fueron las principales complicaciones de los hospitales de alta especialidad durante la crisis sanitaria por Sars Cov 2.

Los expedientes ocultos de la FGR sobre el caso Odebrecht son sólo seis contratos
La ruta fiscal que según las autoridades de la FGR, Pemex y la UIF, utilizaron estos funcionarios para desviar fondos federales a cuentas en Ginebra, Suiza, fueron depósitos desde Monclova, Coahuila, a las cuentas en el extranjero de una empresa propiedad de la hermana de Emilio Lozoya.

El Foro A.C. desaconsejó rescatar los cuerpos de los mineros en Pasta de Conchos
En la mina Pasta de Conchos quedaron sepultados 63 mineros a 490 metros de profundidad debido a una explosión el 19 de febrero del 2006. Grupo México declaró muertos a los mineros en menos de 5 días, sin haber instalado un equipo de monitoreo que ubicará a los mineros con precisión.

El INAH pierde el rastro de 175 mdp y se queda sin póliza para sismos
Una cuidada cúpula azul con una cruz, una torre campanario, dos ángeles en la entrada principal y una extensa pero no muy alta barda azul, roja y blanca, es lo que muestra una foto de Google Maps del Templo Jesús de Nazareth, en Acaxtlahuacán de Albino Zertuche, Puebla, antes de que fuera dañado por los sismos del 9 y 17 de septiembre de 2017.

Los feudos que secaron Querétaro
La familia Torres-Landa en el estado de Querétaro, ha demostrado que la opulencia se construye de la mano del poder político. Estos grandes feudos, con ayuda de políticos de diferentes partidos, han logrado manipular tanto el flujo del servicio de agua potable de todo un poblado, hasta el lugar donde se construyen desarrollos inmobiliarios.