PRENSA
Encuentra aquí nuestros comunicados y pronunciamientos, así como material descargable para facilitar tus publicaciones. Si no está lo que buscas, escríbenos a comunicacion@poderlatam.org
LO MÁS RECIENTE

#8M: Mujeres defensoras contra el cambio climático
El cambio climático afecta más profundamente a las poblaciones históricamente vulneradas: pueblos indígenas, comunidades racializadas, personas en situación de pobreza, mujeres y niñas. El 80 por ciento de las personas desplazadas por desastres y cambios relacionados...

#8M: Sembramos justicia climática para todes
A 8 de marzo de 2023. Este #8M nos vuelve a juntar. Han sido años difíciles, marcados por muchas crisis interconectadas. Estamos en un momento crucial para la humanidad y desde los feminismos venimos a enunciar y denunciar una vez más que el patriarcado nos está...

Grupo México busca imponerse frente a la resolución de la Suprema Corte de Justicia
La empresa busca evadir su obligación de cumplir con la resolución de medidas adicionales dictadas por la Semarnat para proteger el medio ambiente sano y los derechos interrelacionados a favor de las personas, como señala la sentencia de la SCJN. El Estado mexicano, a...

Las voces ignoradas: comunidades afectadas y amenazadas por proyectos mineros
El pasado miércoles 8 de febrero se llevó a cabo el foro Las voces ignoradas: comunidades afectadas y amenazadas por proyectos mineros en México, organizado en la Cámara de Diputados por la Colectiva #CambiémoslaYa, que reúne a pueblos, comunidades, organizaciones...
DESCARGA
VER MÁS DE PRENSA:

Participación de comunidades ante megaproyectos, en agenda de la SCJN
Ciudad de México, 28 de enero de 2020.- Este miércoles 29 de enero la Segunda Sala de la Suprema...

SCJN concede amparo en relación al cierre del Fideicomiso Río Sonora

Suprema Corte decidirá mañana sobre Fideicomiso Río Sonora

Urge plan de acción para la justicia, reparación y no repetición: CCRS

AMLO promete justicia a las comunidades del Río Sonora

PODER presenta «La nueva amenaza de Grupo México»

Apuntes sobre la visita del Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU a México

«Los derechos humanos no son negociables»

Urge corregir el proceso y contenido del PNDH
