Campaña Río Sonora
Por justicia, remediación, no repetición
El peor desastre ambiental de la historia de la minería en México fue apenas el comienzo de una historia de lucha de las comunidades del Río Sonora.
El 6 de agosto de 2014, Buenavista del Cobre, una mina de Grupo México y la tercera productora de cobre en el mundo, derramó 40 millones de litros de sulfato de cobre acidulado a los ríos Sonora y Bacanuchi. El derrame de tóxicos se extendió por más de 250 km y afectó a más de 22 mil personas de siete municipios del estado de Sonora, al norte de México.
“El peor desastre ambiental de la historia de la minería en el país”, llamado así por las mismas autoridades, cambió para siempre la vida de las comunidades asentadas en la cuenca del Río Sonora.
A casi ocho años del desastre, las promesas del Gobierno y de Grupo México no se han cumplido: miles de personas no tienen acceso a agua potable, ni a servicios médicos; se han incrementado los casos de enfermedades en la región, principalmente enfermedades respiratorias y gastrointestinales, afectaciones cutáneas y altos niveles de metales pesados en la sangre, y los campesinos han dejado de cultivar sus tierras y de vender los productos tradicionales de la región, por temor a la contaminación. Las comunidades siguen exigiendo justicia, remediación, reparación y no repetición.
Además, ahora luchan contra otra amenaza: una megapresa de jales de Grupo México que se construyó tiempo después del derrame sin que la empresa y las autoridades ambientales hayan informado de ello a la comunidad de Bacanuchi, que está en el área de afectación directa del proyecto.
Desde 2014, acompañamos a las comunidades afectadas, organizadas en los Comités de Cuenca Río Sonora. A través del apoyo a la organización comunitaria, investigación estratégica, campañas de incidencia y de comunicación externa, litigio estratégico y periodismo, ofrecemos herramientas útiles para que estas comunidades accedan a la justicia.
Aquí puedes encontrar todos nuestros contenidos relacionados con la Campaña Río Sonora; incluimos materiales descargables que te pueden ser útiles. Si no encuentras lo que buscas, contáctanos.
LO MÁS RECIENTE

Participación de José Manuel López (CCRS) en el Foro de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos
Buenos días. Estoy aquí para hablar del mayor desastre socio-ambiental en la historia de la minería en México, qué sucedió el 6 de agosto del 2014 recorriendo los ríos Bacanuchi y Sonora. El derrame de una presa de lixiviados con ácido sulfúrico y metales pesados...

Juzgado de Sonora tendrá la oportunidad de velar por el ambiente y la salud de las personas afectadas por derrame minero
Habitantes afectados por derrame en Río Sonora continúan buscando justicia y reparación de daños.Hacen un llamado al Juzgado Decimotercero Distrito en Sonora para que siga velando por la vida, salud y ambiente de las personas expuestas a metales, y ratifique como...

Triunfa el derecho de acceso a la salud sin discriminación: Tribunal otorga amparo a favor de las infancias de Sonora
Tribunal resolvió favorablemente amparo en revisión a niño de Bacanuchi, Sonora, a quien se le negaron los servicios médicos gratuitos en un acto de discriminación por su origen nacional. El caso ocurrió en un estado fronterizo y con una presencia importante de...

Simulan megaderrame tóxico frente a oficinas de Grupo México; exigen habitantes de Sonora a empresa asumir responsabilidad
Ciudad de México, a 5 de agosto de 2022.- En vísperas del octavo aniversario del megaderrame tóxico de 40 millones de litros de sulfato de cobre acidulado por parte de una mina de Grupo México en Sonora, representantes de los Comités de Cuenca Río Sonora (CCRS), el...
DESCARGA
MÁS SOBRE LA CAMPAÑA RÍO SONORA:

Resultados parciales sobre metales en agua del Río Sonora; falta información sobre bioacumulación
Persisten niveles altos de aluminio, sulfatos, arsénico, hierro, fluoruros, manganeso, coliformes...

Sin resultados sobre impactos a la salud por metales en el agua del Río Sonora: CCRS
Compartimos el comunicado de los Comités de Cuenca Río Sonora: Hermosillo, Sonora a 27 de enero de...

Pronunciamiento de los Comités de Cuenca Río Sonora, en relación a la presentación del Plan de Justicia para Cananea
Compartimos el pronunciamiento de los Comités de Cuenca Río Sonora: En relación a la presentación...

Es necesario hacer compromisos y contar con nuestra participación en diálogo con Semarnat: CCRS
Compartimos el pronunciamiento de los Comités de Cuenca Río Sonora: Hermosillo, Sonora, 22 de...

Urge reparación integral y acceso a la justicia a 7 años del derrame de Grupo México en el Río Sonora: OSC
Ciudad de México, 25 de agosto de 2021. El derrame de 40 millones de litros de desechos tóxicos y...

Firma la petición en apoyo a las mujeres defensoras del Río Sonora
Durante #7AñosDeImpunidad se ha evidenciado la desigualdad social, de género y la falta de...

La situación del agua en el Río Sonora
A siete años del derrame tóxico provocado por Grupo México, las comunidades y los Comités de...

Basta de simulación y #7AñosDeImpunidad: queremos agua limpia en el Río Sonora
Cuando hablamos del derrame en el Río Sonora, ocurrido el 6 de agosto de 2014, de los 40 millones...

Exigen personas afectadas por Grupo México medidas cautelares a Profepa por derrame en Río Sonora
Sin reparación integral tras impacto a derechos humanos de comunidades, cumple 7 años desastre...

Accionistas de Grupo México deben exigir rendición de cuentas a empresa por falta de remediación del Río Sonora
Mira la publicación original en Twitter y Facebook. Los accionistas de Grupo México deben exigir...