Campaña Río Sonora
Por justicia, remediación, no repetición
El peor desastre ambiental de la historia de la minería en México fue apenas el comienzo de una historia de lucha de las comunidades del Río Sonora.
El 6 de agosto de 2014, Buenavista del Cobre, una mina de Grupo México y la tercera productora de cobre en el mundo, derramó 40 millones de litros de sulfato de cobre acidulado a los ríos Sonora y Bacanuchi. El derrame de tóxicos se extendió por más de 250 km y afectó a más de 22 mil personas de siete municipios del estado de Sonora, al norte de México.
“El peor desastre ambiental de la historia de la minería en el país”, llamado así por las mismas autoridades, cambió para siempre la vida de las comunidades asentadas en la cuenca del Río Sonora.
A casi ocho años del desastre, las promesas del Gobierno y de Grupo México no se han cumplido: miles de personas no tienen acceso a agua potable, ni a servicios médicos; se han incrementado los casos de enfermedades en la región, principalmente enfermedades respiratorias y gastrointestinales, afectaciones cutáneas y altos niveles de metales pesados en la sangre, y los campesinos han dejado de cultivar sus tierras y de vender los productos tradicionales de la región, por temor a la contaminación. Las comunidades siguen exigiendo justicia, remediación, reparación y no repetición.
Además, ahora luchan contra otra amenaza: una megapresa de jales de Grupo México que se construyó tiempo después del derrame sin que la empresa y las autoridades ambientales hayan informado de ello a la comunidad de Bacanuchi, que está en el área de afectación directa del proyecto.
Desde 2014, acompañamos a las comunidades afectadas, organizadas en los Comités de Cuenca Río Sonora. A través del apoyo a la organización comunitaria, investigación estratégica, campañas de incidencia y de comunicación externa, litigio estratégico y periodismo, ofrecemos herramientas útiles para que estas comunidades accedan a la justicia.
Aquí puedes encontrar todos nuestros contenidos relacionados con la Campaña Río Sonora; incluimos materiales descargables que te pueden ser útiles. Si no encuentras lo que buscas, contáctanos.
LO MÁS RECIENTE

La organización comunitaria liderada por mujeres frente al poder corporativo
Las mujeres del Río Sonora se han enfrentado a la escasez de agua, de alimentos, al aumento de enfermedades en la zona, a la persecución política por parte de la empresa y las instituciones, y a las críticas de otros pobladores. "Si no nos enfrentamos al poder...

Martha Patricia Velarde: su lucha contra la impunidad corporativa vivirá para siempre
Martha Patricia Velarde, fundadora y vocera de los Comités de Cuenca Río Sonora (CCRS), se fue sin poder acceder a la justicia, sin ver la reparación del daño para su comunidad, sin atención a la salud de forma especializada por los metales pesados presentes en su...

Las violaciones a DDHH en la cadena de suministro de cobre de Aurubis deben tener consecuencias
Compartimos en español el comunicado de la Iniciativa Romero: Junto con personas afectadas y organizaciones de México y Panamá, la Iniciativa Romero (CIR) presenta dos quejas sobre afectaciones a derechos humanos en la cadena de suministro del fabricante de productos...

Se reúnen víctimas de Río Sonora con SEMARNAT. Queda en evidencia falta de justicia ambiental
Compartimos el comunicado de los Comités de Cuenca Río Sonora: SEMARNAT se comprometió con víctimas a que formarán parte de todos los procesos para la reparación del daño en el Río Sonora, respetando así mandatos judiciales y sus derechos humanos. Tendrán más...
DESCARGA
MÁS SOBRE LA CAMPAÑA RÍO SONORA:

Basta de simulaciones y mentiras. Respuesta al comunicado de la Secretaria de Salud de Sonora
Compartimos el comunicado de los Comités de Cuenca Río Sonora: Hermosillo, Sonora, 6 de diciembre...

Urgen acciones inmediatas y no simulación en Río Sonora
Urgen acciones inmediatas y no simulación en el Río Sonora. Secretaría de Salud de Sonora y...

Autoridades continúan sin comprometerse en la reparación de Río Sonora
A pesar del discurso público, autoridades continúan sin comprometerse en la reparación tras el...

Participación de los Comités de Cuenca Río Sonora en el VIII Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos
Elda León, representante de los Comités de Cuenca Río Sonora, movimiento de personas de ocho...

¿Cuándo beberán agua sin tóxicos en el Río Sonora?
La SEMARNAT decidió proceder legalmente contra Grupo México por el derrame que contaminó los ríos...

SEMARNAT reconoce responsabilidad de Grupo México por contaminación en Río Sonora
Compartimos el comunicado de los Comités de Cuenca Río Sonora: Presentó Dictamen de Diagnóstico...

Nueve años de impunidad en Río Sonora: compartiendo experiencias de lucha
A nueve años del derrame de lixiviados de cobre ocasionado por Grupo México en los ríos Sonora y...

Nueve años sin justicia en Río Sonora
Compartimos el comunicado de los Comités de Cuenca Río Sonora: Sonora, 6 de agosto de 2023. Este 6...

No hubo remediación por derrame tóxico en el Río Sonora: DGGIMAR
No hubo remediación por derrame tóxico en el río Sonora: La verdad sale a la luz, y con...

¡Por la vida, el agua y el futuro del Río Sonora!
Este 6 de agosto de 2023, conmemoramos los nueve años del derrame de tóxicos provocado por la mina...


