Campaña Río Sonora
Por justicia, remediación, no repetición
El peor desastre ambiental de la historia de la minería en México fue apenas el comienzo de una historia de lucha de las comunidades del Río Sonora.
El 6 de agosto de 2014, Buenavista del Cobre, una mina de Grupo México y la tercera productora de cobre en el mundo, derramó 40 millones de litros de sulfato de cobre acidulado a los ríos Sonora y Bacanuchi. El derrame de tóxicos se extendió por más de 250 km y afectó a más de 22 mil personas de siete municipios del estado de Sonora, al norte de México.
“El peor desastre ambiental de la historia de la minería en el país”, llamado así por las mismas autoridades, cambió para siempre la vida de las comunidades asentadas en la cuenca del Río Sonora.
A casi ocho años del desastre, las promesas del Gobierno y de Grupo México no se han cumplido: miles de personas no tienen acceso a agua potable, ni a servicios médicos; se han incrementado los casos de enfermedades en la región, principalmente enfermedades respiratorias y gastrointestinales, afectaciones cutáneas y altos niveles de metales pesados en la sangre, y los campesinos han dejado de cultivar sus tierras y de vender los productos tradicionales de la región, por temor a la contaminación. Las comunidades siguen exigiendo justicia, remediación, reparación y no repetición.
Además, ahora luchan contra otra amenaza: una megapresa de jales de Grupo México que se construyó tiempo después del derrame sin que la empresa y las autoridades ambientales hayan informado de ello a la comunidad de Bacanuchi, que está en el área de afectación directa del proyecto.
Desde 2014, acompañamos a las comunidades afectadas, organizadas en los Comités de Cuenca Río Sonora. A través del apoyo a la organización comunitaria, investigación estratégica, campañas de incidencia y de comunicación externa, litigio estratégico y periodismo, ofrecemos herramientas útiles para que estas comunidades accedan a la justicia.
Aquí puedes encontrar todos nuestros contenidos relacionados con la Campaña Río Sonora; incluimos materiales descargables que te pueden ser útiles. Si no encuentras lo que buscas, contáctanos.
LO MÁS RECIENTE

SEMARNAT reconoce responsabilidad de Grupo México por contaminación en Río Sonora
Compartimos el comunicado de los Comités de Cuenca Río Sonora: Presentó Dictamen de Diagnóstico Ambiental con resultados alarmantes por la contaminación provocada por la minera Buenavista del Cobre de Grupo México. Falta plan de acciones concretas y urgentes para...

Nueve años sin justicia en Río Sonora
Compartimos el comunicado de los Comités de Cuenca Río Sonora: Sonora, 6 de agosto de 2023. Este 6 de agosto de 2023 se cumplen 9 años de impunidad del peor desastre ambiental en la historia de la minería en México: el derrame ocasionado por la mina Buenavista del...

No hubo remediación por derrame tóxico en el Río Sonora: DGGIMAR
No hubo remediación por derrame tóxico en el río Sonora: La verdad sale a la luz, y con ello, la obligación de Grupo México de reparar el daño. Hermosillo, Sonora, a 27 de julio del 2023. Nuevo resolutivo de la DGGIMAR revela que, posterior al derrame minero...

¡Por la vida, el agua y el futuro del Río Sonora!
Este 6 de agosto de 2023, conmemoramos los nueve años del derrame de tóxicos provocado por la mina Buenavista del Cobre, de Grupo México, que ha dejado una huella devastadora en los Ríos Sonora y Bacanuchi, afectando a más de 25,000 personas. En este tiempo, los...
DESCARGA
MÁS SOBRE LA CAMPAÑA RÍO SONORA:

CCRS exigen rendición de cuentas y remediación a accionistas de Grupo México
Los Comités de Cuenca Río Sonora, el movimiento comunitario organizado para exigir la remediación...

Segundo día de la Reunión Pública de Información sobre el Fideicomiso Río Sonora
Mira la publicación original el Twitter y Facebook. "¡Grupo México es un criminal!". "¡Llevamos 7...

Primer día de la Reunión Pública de Información sobre el Fideicomiso Río Sonora
Mira la publicación original en Twitter y Facebook. "Esto está muy claro, el Fideicomiso Río...

La RPI sobre el Fideicomiso Río Sonora, oportunidad única para lograr remediación: CCRS
Hermosillo, Sonora, 17 de mayo de 2021.- Los próximos 22 y 23 de mayo tendrá lugar, en el Museo...

Brecha tecnológica y desigualdad en Bacanuchi, Río Sonora
Reproducimos el hilo de Twitter que publicamos el 6 de abril de 2021. ¿Puedes imaginarte vivir sin...

Cofepris reconoce contaminación masiva en agua de consumo humano en el Río Sonora
Ciudad de México, 26 de noviembre de 2020.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos...

Carta a López-Gatell: «Acuerdos claros, democráticos, calendarizados y participativos», piden CCRS
A continuación reproducimos la carta completa enviada por los Comités de Cuenca Río Sonora a Hugo...

Preocupa silencio de Cofepris y Salud ante evidencias de arsénico y plomo en pozos del Río Sonora
No se ha podido acceder a información actualizada sobre el monitoreo de pozos y las medidas de...

Segunda Sala de la Suprema Corte revoca amparo ganado por los Comités de Cuenca Río Sonora
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió hoy votar a favor del...

Frente a seis años de promesas incumplidas, seis acciones urgentes para el Río Sonora
Desde los ríos Sonora y Bacanuchi, sitios de lucha y dignidad en donde hace seis años Grupo México...