Campaña Río Sonora
Por justicia, remediación, no repetición
El peor desastre ambiental de la historia de la minería en México fue apenas el comienzo de una historia de lucha de las comunidades del Río Sonora.
El 6 de agosto de 2014, Buenavista del Cobre, una mina de Grupo México y la tercera productora de cobre en el mundo, derramó 40 millones de litros de sulfato de cobre acidulado a los ríos Sonora y Bacanuchi. El derrame de tóxicos se extendió por más de 250 km y afectó a más de 22 mil personas de siete municipios del estado de Sonora, al norte de México.
“El peor desastre ambiental de la historia de la minería en el país”, llamado así por las mismas autoridades, cambió para siempre la vida de las comunidades asentadas en la cuenca del Río Sonora.
A casi ocho años del desastre, las promesas del Gobierno y de Grupo México no se han cumplido: miles de personas no tienen acceso a agua potable, ni a servicios médicos; se han incrementado los casos de enfermedades en la región, principalmente enfermedades respiratorias y gastrointestinales, afectaciones cutáneas y altos niveles de metales pesados en la sangre, y los campesinos han dejado de cultivar sus tierras y de vender los productos tradicionales de la región, por temor a la contaminación. Las comunidades siguen exigiendo justicia, remediación, reparación y no repetición.
Además, ahora luchan contra otra amenaza: una megapresa de jales de Grupo México que se construyó tiempo después del derrame sin que la empresa y las autoridades ambientales hayan informado de ello a la comunidad de Bacanuchi, que está en el área de afectación directa del proyecto.
Desde 2014, acompañamos a las comunidades afectadas, organizadas en los Comités de Cuenca Río Sonora. A través del apoyo a la organización comunitaria, investigación estratégica, campañas de incidencia y de comunicación externa, litigio estratégico y periodismo, ofrecemos herramientas útiles para que estas comunidades accedan a la justicia.
Aquí puedes encontrar todos nuestros contenidos relacionados con la Campaña Río Sonora; incluimos materiales descargables que te pueden ser útiles. Si no encuentras lo que buscas, contáctanos.
LO MÁS RECIENTE

Grupo México busca imponerse frente a la resolución de la Suprema Corte de Justicia
La empresa busca evadir su obligación de cumplir con la resolución de medidas adicionales dictadas por la Semarnat para proteger el medio ambiente sano y los derechos interrelacionados a favor de las personas, como señala la sentencia de la SCJN. El Estado mexicano, a...

Las voces ignoradas: comunidades afectadas y amenazadas por proyectos mineros
El pasado miércoles 8 de febrero se llevó a cabo el foro Las voces ignoradas: comunidades afectadas y amenazadas por proyectos mineros en México, organizado en la Cámara de Diputados por la Colectiva #CambiémoslaYa, que reúne a pueblos, comunidades, organizaciones...

Comunidades de Sonora y Puebla participaron en el Foro de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos
Bajo el tema Las personas titulares de derechos en el centro: reforzar la rendición de cuentas para avanzar en el respeto corporativo de las personas y el planeta en la próxima década, del 28 al 30 de noviembre del 2022 se llevó a cabo el 11° Foro de las Naciones...

Urgente que autoridades reconozcan el trabajo comunitario y cumplan los compromisos acordados en mesas de diálogo
Hermosillo, Sonora a 21 de diciembre de 2022. El pasado 11 de noviembre, los Comités de Cuenca del Río Sonora (CCRS) nos reunimos con autoridades de CENAPRECE, COESPRISSON, CEA, IMTA, CONAGUA e INECC para dar seguimiento a la búsqueda de remediación, reparación y no...
DESCARGA
MÁS SOBRE LA CAMPAÑA RÍO SONORA:

PODER presenta «La nueva amenaza de Grupo México»
La megapresa de jales de Buenavista del Cobre, uno de los ejes del plan de expansión de Grupo...

«Los derechos humanos no son negociables»
Compartimos la participación de Miguel Soto, Director de Vinculación Estratégica y Campañas de...

Semarnat se compromete a visitar comunidades afectadas del Río Sonora
El pasado 6 de septiembre se llevó a cabo la reunión convocada por la Semarnat para dar...

Exigen a SCJN reabrir el Fideicomiso Río Sonora hasta reparar daños
- “Son cinco años de impunidad, sufrimiento, crisis económica e incertidumbre. Seguimos esperando...

El listado de desastres de Grupo México y Germán Larrea
La de Grupo México y Germán Larrea es una historia de tragedias e impunidad. El derrame de ácido...

Que el estilo de hacer negocios de Grupo México y Larrea no sea norma
El pasado 10 de julio nos enteramos de un nuevo derrame tóxico, responsabilidad de Grupo México,...

Gobierno revisará impactos de mina de Grupo México
El pasado 5 de julio, la Secretaría llevó a cabo una reunión pública de información...

Observaciones al Informe Preventivo de la nueva presa de jales de Buenavista del Cobre
El Proyecto de Nueva Presa de Jales de la mina Buenavista del Cobre ubicada en el municipio de...

Juzgado pospone reunión pública de información en Bacanuchi
-Reconoce el Juzgado Noveno de Distrito en Agua Prieta, Sonora, que la reunión se había convocado...

Reunión pública en Bacanuchi no acata la sentencia de la SCJN
Se notificó que la reunión pública de información sobre la nueva presa de jales de Grupo México...