Empresas y Derechos Humanos
Por normas obligatorias para las empresas en México y América Latina
El respeto a los derechos humanos no es negociable. Las corporaciones deben rendir cuentas por los impactos en los derechos humanos provocados por sus actividades y las de sus cadenas de suministro. Para lograr esto existen iniciativas no vinculantes, entre ellas, los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, la Declaración Tripartita de Principios sobre las Empresas de la Organización Internacional del Trabajo y las Líneas Directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
Si bien las iniciativas voluntarias han sido un primer paso en la dirección correcta, es necesario ir mucho más lejos en el camino y obtener regulaciones obligatorias para que las empresas respeten los derechos humanos. Esta medida es fundamental, particularmente en México y América Latina donde hay una fuerte presencia de la captura corporativa del Estado.
En PODER, y en colaboración con comunidades y otras organizaciones de la sociedad civil, trabajamos para incidir en espacios locales, regionales y globales claves que puedan dar un impulso a esta agenda. Asimismo, coordinamos el Grupo Focal de la Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos en México, que busca garantizar el respeto, promoción y protección de los derechos humanos por parte del Estado y las corporaciones nacionales y trasnacionales. Las organizaciones que integran el Grupo Focal son (en orden alfabético): Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos (CIEDH), Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Oxfam México, Proyecto sobre Organización Desarrollo, Educación e Investigación (PODER), Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz). El Grupo Focal es observado por la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA).
Contáctanos si necesitas más información.
LO MÁS RECIENTE

México debe refrendar sus compromisos sobre la agenda de empresas y derechos humanos
México cierra este año en espacios donde deberá refrendar su compromiso con el respeto a los derechos humanos, particularmente de las comunidades indígenas, campesinas y afromexicanas; sin embargo, ese compromiso internacional deberá reafirmarlo a inicios de 2025 con...

DDHH en el Estado de México: retos y perspectivas en la implementación de compromisos internacionales
Derechos humanos en el Estado de México: Retos y perspectivas en la implementación de compromisos internacionales Toluca, Estado de México, 19 de noviembre de 2024. En la Biblioteca Pública Municipal José María Heredia y Heredia se llevó a cabo el conversatorio...

La designación de la próxima persona titular de la CNDH es fundamental para responder a la crisis de derechos humanos que atraviesa el país
El Senado tiene la obligación de garantizar una designación transparente, abierta y que genere confianza sobre la idoneidad de la persona que encabece la CNDH durante los próximos cinco años. Ciudad de México, 5 de noviembre de 2024. La designación de quien asumirá la...
DESCARGA
MÁS SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS

Arbitraje internacional inversor-Estado: un riesgo constante a la protección de DDHH y el ambiente
Demandas iniciadas por empresas multinacionales contra México -con costos multimillonarios para el...

Conversatorio de organizaciones de la sociedad civil “Retos en la defensa de los DDHH frente a prácticas empresariales”
Investigación | Prácticas empresariales | Captura Corporativa | Derechos Humanos El pasado jueves...

Frente al miedo y al odio nos organizamos y luchamos juntes por los derechos de todos, todas y todes
En junio como cada año, desde PODER, nos sumamos a las movilizaciones por el día del Orgullo...

#8M: Mujeres diversas en resistencia. Ni un paso atrás ante el avance antiderechos
Este #8M nos convoca una vez más a reflexionar sobre las fuerzas que atentan contra nuestros...

Participación de PODER en el 12° Foro de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos
Del 27 al 29 de noviembre se llevó a cabo el 12º Foro de las Naciones Unidas sobre Empresas y...

Participación de los Comités de Cuenca Río Sonora en el VIII Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos
Elda León, representante de los Comités de Cuenca Río Sonora, movimiento de personas de ocho...

El Colectivo Regional en Defensa de los Bosques y el Territorio de la Sierra Norte de Puebla participa en el VIII Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos
El Colectivo Regional en Defensa de los Bosques y el Territorio de la Sierra Norte de Puebla...

Declaración de OSC convocadas por la Plataforma Latinoamericana sobre Empresas y DDHH
DECLARACIÓN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CONVOCADAS POR LA...

#MásAlláDelArcoíris: derechos humanos todos los días, todo el año
Hoy, 28 de junio, recordamos los disturbios en el bar Stonewall en Nueva York, en 1969. Hoy...

#MásAlláDelArcoíris: empresas y derechos humanos de las personas LGBT+
Resulta clave en este mes del orgullo mirar más allá del arcoíris y seguir exigiendo a las...