Empresas y Derechos Humanos
Por normas obligatorias para las empresas en México y América Latina
El respeto a los derechos humanos no es negociable. Las corporaciones deben rendir cuentas por los impactos en los derechos humanos provocados por sus actividades y las de sus cadenas de suministro. Para lograr esto existen iniciativas no vinculantes, entre ellas, los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, la Declaración Tripartita de Principios sobre las Empresas de la Organización Internacional del Trabajo y las Líneas Directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
Si bien las iniciativas voluntarias han sido un primer paso en la dirección correcta, es necesario ir mucho más lejos en el camino y obtener regulaciones obligatorias para que las empresas respeten los derechos humanos. Esta medida es fundamental, particularmente en México y América Latina donde hay una fuerte presencia de la captura corporativa del Estado.
En PODER, y en colaboración con comunidades y otras organizaciones de la sociedad civil, trabajamos para incidir en espacios locales, regionales y globales claves que puedan dar un impulso a esta agenda. Asimismo, coordinamos el Grupo Focal de la Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos en México, que busca garantizar el respeto, promoción y protección de los derechos humanos por parte del Estado y las corporaciones nacionales y trasnacionales. Las organizaciones que integran el Grupo Focal son (en orden alfabético): Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos (CIEDH), Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Oxfam México, Proyecto sobre Organización Desarrollo, Educación e Investigación (PODER), Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz). El Grupo Focal es observado por la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA).
Contáctanos si necesitas más información.
LO MÁS RECIENTE

Participación de PODER en el 12° Foro de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos
Del 27 al 29 de noviembre se llevó a cabo el 12º Foro de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos en el Palacio de las Naciones en Ginebra, Suiza. Este año el tema central del Foro fue “Hacia un cambio efectivo en la implementación de las obligaciones,...

Declaración de OSC convocadas por la Plataforma Latinoamericana sobre Empresas y DDHH
DECLARACIÓN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CONVOCADAS POR LA PLATAFORMA LATINOAMERICANA DE LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS. 11 de octubre de 2023 INTRODUCCIÓN Las organizaciones de la sociedad civil de diferentes...

#MásAlláDelArcoíris: derechos humanos todos los días, todo el año
Hoy, 28 de junio, recordamos los disturbios en el bar Stonewall en Nueva York, en 1969. Hoy agradecemos a Marsha P. Johnson, a Sylvia Rivera, a Stormé DeLarverie y a todas las personas que le plantaron cara a la violencia y el odio en aquellas circunstancias. Hoy...
DESCARGA
MÁS SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS

#MásAlláDelArcoíris: empresas y derechos humanos de las personas LGBT+
Resulta clave en este mes del orgullo mirar más allá del arcoíris y seguir exigiendo a las...

#8M: Mujeres defensoras contra el cambio climático
El cambio climático afecta más profundamente a las poblaciones históricamente vulneradas: pueblos...

#8M: Sembramos justicia climática para todes
A 8 de marzo de 2023. Este #8M nos vuelve a juntar. Han sido años difíciles, marcados por muchas...

Participación en el 11º Foro anual de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos
Del 28 al 30 de octubre se llevó a cabo el 11º Foro Anual sobre Empresas y Derechos Humanos de la...

Comunidades de Sonora y Puebla participaron en el Foro de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos
Bajo el tema Las personas titulares de derechos en el centro: reforzar la rendición de cuentas...

Participación de Magdalena Navarro, del Colectivo Regional en Defensa de los Bosques de la Sierra Norte de Puebla, en el Foro de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos.
La siguiente es una transcripción de la presentación de Magdalena Navarro realizada el 29 de...

Más allá del deporte: los derechos humanos en el mundial de fútbol de Catar
A medida que el deporte se ha hecho industria, ha ido desterrando la belleza que nace de la...

Participación de José Manuel López (CCRS) en el Foro de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos
Buenos días. Estoy aquí para hablar del mayor desastre socio-ambiental en la historia de la...

«En otros países también enfrentan problemas por la tierra y el territorio»: defensora de la Sierra Norte de Puebla
* Testimonio de Cecilia Hernández, quien es defensora de derechos humanos del ejido de Ajolotla,...

Exhiben a beneficiarios finales y abusos de industria farmacéutica durante pandemia
Fondos de inversión públicos, privados, administradoras de pensiones como Norges Bank Investment...