Empresas y Derechos Humanos
Por normas obligatorias para las empresas en México y América Latina
El respeto a los derechos humanos no es negociable. Las corporaciones deben rendir cuentas por los impactos en los derechos humanos provocados por sus actividades y las de sus cadenas de suministro. Para lograr esto existen iniciativas no vinculantes, entre ellas, los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, la Declaración Tripartita de Principios sobre las Empresas de la Organización Internacional del Trabajo y las Líneas Directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
Si bien las iniciativas voluntarias han sido un primer paso en la dirección correcta, es necesario ir mucho más lejos en el camino y obtener regulaciones obligatorias para que las empresas respeten los derechos humanos. Esta medida es fundamental, particularmente en México y América Latina donde hay una fuerte presencia de la captura corporativa del Estado.
En PODER, y en colaboración con comunidades y otras organizaciones de la sociedad civil, trabajamos para incidir en espacios locales, regionales y globales claves que puedan dar un impulso a esta agenda. Asimismo, coordinamos el Grupo Focal de la Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos en México, que busca garantizar el respeto, promoción y protección de los derechos humanos por parte del Estado y las corporaciones nacionales y trasnacionales. Las organizaciones que integran el Grupo Focal son (en orden alfabético): Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos (CIEDH), Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Oxfam México, Proyecto sobre Organización Desarrollo, Educación e Investigación (PODER), Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz). El Grupo Focal es observado por la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA).
Contáctanos si necesitas más información.
LO MÁS RECIENTE

México debe refrendar sus compromisos sobre la agenda de empresas y derechos humanos
México cierra este año en espacios donde deberá refrendar su compromiso con el respeto a los derechos humanos, particularmente de las comunidades indígenas, campesinas y afromexicanas; sin embargo, ese compromiso internacional deberá reafirmarlo a inicios de 2025 con...

DDHH en el Estado de México: retos y perspectivas en la implementación de compromisos internacionales
Derechos humanos en el Estado de México: Retos y perspectivas en la implementación de compromisos internacionales Toluca, Estado de México, 19 de noviembre de 2024. En la Biblioteca Pública Municipal José María Heredia y Heredia se llevó a cabo el conversatorio...

La designación de la próxima persona titular de la CNDH es fundamental para responder a la crisis de derechos humanos que atraviesa el país
El Senado tiene la obligación de garantizar una designación transparente, abierta y que genere confianza sobre la idoneidad de la persona que encabece la CNDH durante los próximos cinco años. Ciudad de México, 5 de noviembre de 2024. La designación de quien asumirá la...
DESCARGA
MÁS SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS

Más allá del deporte: los derechos humanos en el mundial de fútbol de Catar
A medida que el deporte se ha hecho industria, ha ido desterrando la belleza que nace de la...

Captura corporativa del Estado: 50 años y contando
Los intentos por hacer que las empresas respeten derechos humanos, prevengan y reparen daños, y...

Participación de Magdalena Navarro, del Colectivo Regional en Defensa de los Bosques de la Sierra Norte de Puebla, en el Foro de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos.
La siguiente es una transcripción de la presentación de Magdalena Navarro realizada el 29 de...

Participación de José Manuel López (CCRS) en el Foro de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos
Buenos días. Estoy aquí para hablar del mayor desastre socio-ambiental en la historia de la...

Regular globalmente a las empresas transnacionales en materia de derechos humanos: ¿esperanza o peligro de captura?
cada día nos enfrentamos a violaciones a los derechos humanos ligadas a las empresas que han...

La captura corporativa de las Naciones Unidas
Si el sector privado va a seguir participando en espacios de la ONU, debe estar sujeto a normas y...

«En otros países también enfrentan problemas por la tierra y el territorio»: defensora de la Sierra Norte de Puebla
* Testimonio de Cecilia Hernández, quien es defensora de derechos humanos del ejido de Ajolotla,...

Urgente, abordar la impunidad corporativa en la rendición de cuentas empresarial
Estamos avanzando muy rápidamente en la ratificación de tratados de libre comercio e inversión en...

Más allá del “rainbow washing” en el Mes del Orgullo
El uso del arcoíris por la empresas durante el mes del orgullo delata las contradicciones entre...

Exhiben a beneficiarios finales y abusos de industria farmacéutica durante pandemia
Fondos de inversión públicos, privados, administradoras de pensiones como Norges Bank Investment...






