Empresas y Derechos Humanos
Por normas obligatorias para las empresas en México y América Latina
El respeto a los derechos humanos no es negociable. Las corporaciones deben rendir cuentas por los impactos en los derechos humanos provocados por sus actividades y las de sus cadenas de suministro. Para lograr esto existen iniciativas no vinculantes, entre ellas, los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, la Declaración Tripartita de Principios sobre las Empresas de la Organización Internacional del Trabajo y las Líneas Directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
Si bien las iniciativas voluntarias han sido un primer paso en la dirección correcta, es necesario ir mucho más lejos en el camino y obtener regulaciones obligatorias para que las empresas respeten los derechos humanos. Esta medida es fundamental, particularmente en México y América Latina donde hay una fuerte presencia de la captura corporativa del Estado.
En PODER, y en colaboración con comunidades y otras organizaciones de la sociedad civil, trabajamos para incidir en espacios locales, regionales y globales claves que puedan dar un impulso a esta agenda. Asimismo, coordinamos el Grupo Focal de la Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos en México, que busca garantizar el respeto, promoción y protección de los derechos humanos por parte del Estado y las corporaciones nacionales y trasnacionales. Las organizaciones que integran el Grupo Focal son (en orden alfabético): Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos (CIEDH), Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Oxfam México, Proyecto sobre Organización Desarrollo, Educación e Investigación (PODER), Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz). El Grupo Focal es observado por la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA).
Contáctanos si necesitas más información.
LO MÁS RECIENTE

El Colectivo Regional en Defensa de los Bosques y el Territorio de la Sierra Norte de Puebla participa en el VIII Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos
El Colectivo Regional en Defensa de los Bosques y el Territorio de la Sierra Norte de Puebla participa en el VIII Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos. En el reciente VIII Foro Regional de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos para América...

Declaración de OSC convocadas por la Plataforma Latinoamericana sobre Empresas y DDHH
DECLARACIÓN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CONVOCADAS POR LA PLATAFORMA LATINOAMERICANA DE LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS. 11 de octubre de 2023 INTRODUCCIÓN Las organizaciones de la sociedad civil de diferentes...

#MásAlláDelArcoíris: derechos humanos todos los días, todo el año
Hoy, 28 de junio, recordamos los disturbios en el bar Stonewall en Nueva York, en 1969. Hoy agradecemos a Marsha P. Johnson, a Sylvia Rivera, a Stormé DeLarverie y a todas las personas que le plantaron cara a la violencia y el odio en aquellas circunstancias. Hoy...
DESCARGA
MÁS SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS

Diagnóstico de Línea Base sobre Empresas y Derechos Humanos, Suplemento 2019
El presente documento es un suplemento que en 2019 se enmarca en el Diagnóstico Línea Base para la...

Urge corregir el proceso y contenido del PNDH
Ciudad de México a 30 de octubre de 2019.- Las organizaciones del Grupo Focal de la Sociedad Civil...

Exhortan a no aprobar el proyecto minero Tía María de Grupo México
--"Consideramos fundamental alertarle a usted y a la sociedad peruana de la criminal e impune...

¿Cómo va México en materia de empresas y derechos humanos en 2019?
En México, los Principios Rectores de Empresas y Derechos Humanos de la ONU (PREDH) han sido...

Atender violaciones a derechos humanos por empresas, pendiente de la 4T
Gobierno debe frenar abusos de empresas públicas y privadas, aseguró Grupo Focal de la Sociedad...

Informe anual de evaluación y monitoreo del PNDH, 2018
Un Programa Nacional sobre Empresas y Derechos Humanos (PNEDH) constituye el principal esfuerzo...

El fin de la soberanía y la influencia del poder empresarial
por Benjamin Cokelet, codirector ejecutivo y fundador, PODER Adaptado de una publicación en blog...

Los derechos de las mujeres más allá de la justificación económica
Este informe resalta la necesidad que las Empresas Transnacionales (ETN) tengan un marco de...

Organizaciones de sociedad civil se oponen a ratificación del TTP-1
Por un modelo económico que ponga al centro los derechos humanos y el cuidado del medio ambiente...

Derechos Humanos y G20 Argentina 2018
DERECHOS HUMANOS Y G20 ARGENTINA 2018 Durante el 4 y 5 de abril, el Ministerio de Relaciones...






