Grupo méxico
Una empresa con un largo historial de impunidad
La multinacional Grupo México es la empresa minera más grande del país, la primera productora de cobre en México y en el Perú, y la cuarta más grande del mundo.
En México tiene presencia, además, en varios sectores: ferrocarriles (Ferromex, la empresa de transportes ferroviarios más grande de México), entretenimiento (Cinemex), e infraestructura (servicios de ingeniería, construcción, generación de energía, así como perforación terrestre y marina, incluyendo arrendamiento y operación de plataformas petroleras). En los últimos meses, también ha anunciado su participación en proyectos inmobiliarios.
Su presidente y principal dueño es Germán Larrea Mota-Velasco, el segundo hombre más rico del país.
Algunas de las empresas que forman parte de Grupo son: Americas Mining Corporation, con sus subsidiarias y filiales, Southern Copper Corporation (Minera México, Southern Perú); ASARCO (EUA), y Minera Los Frailes (España).
PODER ha encontrado que el corporativo, con operaciones en México, Perú, Estados Unidos, Argentina, Chile, Ecuador y España, tiene un largo historial de impunidad, impactos socioambientales y afectaciones a los derechos humanos y laborales que rebasan fronteras.
Grupo México es el responsable del peor desastre ambiental de la historia de la minería en México, ocurrido el 6 de agosto de 2014, cuando 40 millones de litros de sulfato de cobre acidulado se derramaron de la mina Buenavista del Cobre, en Cananea, y terminaron en los ríos Sonora y Bacanuchi. El derrame tóxico afectó a más de 22 mil personas de siete municipios. Casi seis años después, las afectadas siguen exigiendo acceso a agua potable, atención a la salud y reactivación económica.
Con investigación estratégica, campañas de incidencia, comunicación y apoyo a la organización comunitaria, hemos acompañado a los Comités de Cuenca Río Sonora, un movimiento social que exige justicia, remediación, y no repetición de esta tragedia.
Aquí podrás encontrar reportajes, investigaciones, productos de comunicación y todo lo que hemos producido sobre Grupo México para visibilizar sus malas prácticas, promover la rendición de cuentas de la empresa, y el acceso a la justicia de las miles de personas afectadas por sus actividades.
Si no encuentras lo que buscas, contáctanos.
LO MÁS RECIENTE

Respuesta a las propuestas presentadas por autoridades para el Río Sonora
Hermosillo, Sonora, a 5 de junio de 2025. Dra. Alicia Isabel Adriana Bárcena IbarraTitular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos NaturalesPRESENTE ASUNTO: Respuesta a las propuestas presentadas por autoridades en la reunión del 20 de mayo de 2025, para la...

Comunidades del Río Sonora piden ruta clara para la reparación integral tras derrame tóxico de Grupo México
Compartimos el comunicado de los Comités de Cuenca Río Sonora: Personas afectadas por el derrame nos reunimos de nuevo con autoridades federales y estatales para abordar propuestas de remediación. Lo presentado no es nuevo y sigue pendiente su respaldo presupuestal,...

La obligación de las empresas alemanas de respetar los derechos humanos en su cadena de suministro. El caso de Aurubis
En las últimas décadas, diferentes países han ido incorporando en sus legislaciones la obligación de las empresas de respetar los derechos humanos en toda su cadena de suministro. Esa era la obligación de Aurubis, que ahora puede ser sancionada por haber comprado...
DESCARGA
MÁS SOBRE GRUPO MÉXICO

Las violaciones a DDHH en la cadena de suministro de cobre de Aurubis deben tener consecuencias
Compartimos en español el comunicado de la Iniciativa Romero: Junto con personas afectadas y...

Se reúnen víctimas de Río Sonora con SEMARNAT. Queda en evidencia falta de justicia ambiental
Compartimos el comunicado de los Comités de Cuenca Río Sonora: SEMARNAT se comprometió con...

A espaldas de las víctimas del derrame tóxico, SEMARNAT acuerda con la empresa proceso de reparación en Río Sonora
A espaldas de las víctimas del derrame tóxico, SEMARNAT acuerda con la empresa proceso de...

Comités de Cuenca Río Sonora y PODER lanzan el micrositio «10 años de injusticia: Río Sonora»
Los Comités de Cuenca Río Sonora y PODER lanzan el micrositio "10 años de injusticia: Río Sonora"...

La falsa sustentabilidad de Grupo México: es legal sobreexplotar recursos hídricos y privar de agua a comunidades
Compartimos el comunicado de los Comités de Cuenca Río Sonora: Hermosillo, Sonora, a 12 de julio...

Víctimas del derrame en Río Sonora piden a Claudia Sheinbaum frenar impunidad de Grupo México
Compartimos el comunicado de los Comités de Cuenca Río Sonora: Ciudad de México, a 9 de junio del...

CNDH responsabiliza a autoridades estatales y federales por falta de reparación en Río Sonora
Compartimos el comunicado de los Comités de Cuenca Río Sonora: CNDH responsabiliza a autoridades...

A dos años de anunciado el Plan de Justicia Cananea – Río Sonora, no hay verdadero plan ni justicia
Compartimos el comunicado de los Comités de Cuenca Río Sonora: Reciente reunión entre habitantes...

Basta de simulaciones y mentiras. Respuesta al comunicado de la Secretaria de Salud de Sonora
Compartimos el comunicado de los Comités de Cuenca Río Sonora: Hermosillo, Sonora, 6 de diciembre...

Urgen acciones inmediatas y no simulación en Río Sonora
Urgen acciones inmediatas y no simulación en el Río Sonora. Secretaría de Salud de Sonora y...