Grupo méxico
Una empresa con un largo historial de impunidad
La multinacional Grupo México es la empresa minera más grande del país, la primera productora de cobre en México y en el Perú, y la cuarta más grande del mundo.
En México tiene presencia, además, en varios sectores: ferrocarriles (Ferromex, la empresa de transportes ferroviarios más grande de México), entretenimiento (Cinemex), e infraestructura (servicios de ingeniería, construcción, generación de energía, así como perforación terrestre y marina, incluyendo arrendamiento y operación de plataformas petroleras). En los últimos meses, también ha anunciado su participación en proyectos inmobiliarios.
Su presidente y principal dueño es Germán Larrea Mota-Velasco, el segundo hombre más rico del país.
Algunas de las empresas que forman parte de Grupo son: Americas Mining Corporation, con sus subsidiarias y filiales, Southern Copper Corporation (Minera México, Southern Perú); ASARCO (EUA), y Minera Los Frailes (España).
PODER ha encontrado que el corporativo, con operaciones en México, Perú, Estados Unidos, Argentina, Chile, Ecuador y España, tiene un largo historial de impunidad, impactos socioambientales y afectaciones a los derechos humanos y laborales que rebasan fronteras.
Grupo México es el responsable del peor desastre ambiental de la historia de la minería en México, ocurrido el 6 de agosto de 2014, cuando 40 millones de litros de sulfato de cobre acidulado se derramaron de la mina Buenavista del Cobre, en Cananea, y terminaron en los ríos Sonora y Bacanuchi. El derrame tóxico afectó a más de 22 mil personas de siete municipios. Casi seis años después, las afectadas siguen exigiendo acceso a agua potable, atención a la salud y reactivación económica.
Con investigación estratégica, campañas de incidencia, comunicación y apoyo a la organización comunitaria, hemos acompañado a los Comités de Cuenca Río Sonora, un movimiento social que exige justicia, remediación, y no repetición de esta tragedia.
Aquí podrás encontrar reportajes, investigaciones, productos de comunicación y todo lo que hemos producido sobre Grupo México para visibilizar sus malas prácticas, promover la rendición de cuentas de la empresa, y el acceso a la justicia de las miles de personas afectadas por sus actividades.
Si no encuentras lo que buscas, contáctanos.
LO MÁS RECIENTE

Es necesario hacer compromisos y contar con nuestra participación en diálogo con Semarnat: CCRS
Compartimos el pronunciamiento de los Comités de Cuenca Río Sonora: Hermosillo, Sonora, 22 de octubre.- Los Comités de Cuenca Río Sonora (CCRS), el movimiento comunitario organizado para exigir justicia y reparación tras el megaderrame tóxico provocado por la minera...

Urge reparación integral y acceso a la justicia a 7 años del derrame de Grupo México en el Río Sonora: OSC
Ciudad de México, 25 de agosto de 2021. El derrame de 40 millones de litros de desechos tóxicos y metales pesados desde la mina Buenavista del Cobre, subsidiaria de Grupo México, sobre los ríos Sonora y Bacanuchi ocurrido el 6 de agosto de 2014, es el desastre...

Firma la petición en apoyo a las mujeres defensoras del Río Sonora
Durante #7AñosDeImpunidad se ha evidenciado la desigualdad social, de género y la falta de oportunidades a la que las comunidades y los Comités de Cuenca Río Sonora se enfrentan, sobre todo las mujeres, cuando el Estado les niega una participación sustantiva en la...
DESCARGA
MÁS SOBRE GRUPO MÉXICO

La atención médica en Bacanuchi es un logro de las mujeres organizadas
El pasado 6 de junio, funcionarios de la Secretaría de Salud de Sonora y el Ayuntamiento de...

¡La salud es un derecho! Urge #SaludParaBacanuchi
Las organizaciones abajo firmantes tenemos conocimiento del largo camino que ha emprendido la...

Tribunal dicta medidas urgentes para garantizar la atención médica a niños de Bacanuchi
Hermosillo, 25 de mayo de 2020.- El Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa...

Evaluación de Impacto en Derechos Humanos en el Río Sonora (2018-2019)
La Evaluación de Impacto en Derechos Humanos (EIDH) es una metodología de investigación cuyo...

Convenio de extinción de Fideicomiso Río Sonora queda sin efecto: SCJN
“Se violó el derecho a la participación”, señalan ministros por unanimidad. Disponen reunión...

SCJN concede amparo en relación al cierre del Fideicomiso Río Sonora
-Es una ventana para que finalmente llegue la justicia al Río Sonora, coinciden los Comités de...

Suprema Corte decidirá mañana sobre Fideicomiso Río Sonora
Ciudad de México, 7 de enero de 2020.- La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la...

Urge plan de acción para la justicia, reparación y no repetición: CCRS
-“Ya no queremos más discursos, sino certezas”, dicen comunidades, tras la reunión con...

AMLO promete justicia a las comunidades del Río Sonora
-PODER estuvo en “La Mañanera” y cuestionó al Presidente sobre la falta de acción del Gobierno en...

PODER presenta «La nueva amenaza de Grupo México»
La megapresa de jales de Buenavista del Cobre, uno de los ejes del plan de expansión de Grupo...