QuiénEsQuién.Wiki
El mapa de poder de América Latina
QuiénEsQuién.Wiki es una plataforma que reúne datos de contrataciones públicas y propiedad de sociedad con casi 5 millones de contratos, personas, empresas e instituciones públicas de toda América Latina. El propósito: facilitar la detección de patrones de captura del estado, tales como la opacidad, la corrupción, el conflicto de interés y la impunidad.
Promovida por PODER, el portal QuiénEsQuien.Wiki está enteramente construido usando software libre y siempre bajo premisas de datos abiertos. La información está abierta a organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación, académicos, investigadores y otros actores que busquen evidenciar la captura del Estado y otros fenómenos asociados.
¿Conoces una base de datos sobre contratos o beneficiarios reales que QuiénEsQuién.Wiki no esté usando? ¿Te interesa hacer un proyecto conjunto? Ponte en contacto: info@quienequien.wiki.
LO MÁS RECIENTE

México compró insumos para atención a la COVID-19 con sobreprecios y a empresa sin experiencia
Más de 1,994 millones de pesos (87,972,887 dólares) es lo que el gobierno federal de México y el de la Ciudad de México (CDMX) gastaron a través de contratación pública entre el 2 de marzo y el 22 de mayo de 2020 para hacer frente a la pandemia por COVID19, según...

Fake Antenna, el espionaje a celulares que pasó de EPN a AMLO
La 4T firmó tres contratos con una empresa dedicada al espionaje y sus productos operan en la Ciudad de México sin que exista regulación al respecto. El equipo chileno de South Lighthouse quien desarrolló Fake Antenna Detection Project (FADe, por sus siglas en inglés)...

Gobierno adjudicó contratos directos antes de declarada la emergencia por COVID-19
Una serie de deficiencias en el reporte de contrataciones por parte del gobierno mexicano -debido a la suspensión de plazos de las peticiones de acceso a la información y de la publicación de datos por transparencia proactiva- y la realización de adjudicaciones...
DESCARGA
MÁS SOBRE QUIÉNESQUIÉN.WIKI

Derrames, cartelización, afectaciones: empresas en el IPC Sustentable
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) Sustentable, que es el índice de la Bolsa Mexicana de...

Los (malos) usos del dinero de bancos financiadores del gobierno
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó 200 millones de dólares a la Comisión Nacional...