Reforma Energética
Interferencia y captura del Estado en México
Desde que se empezó a discutir, hemos observado y estudiado la Reforma Energética, en la cual se tomaron decisiones clave para México de manera rápida y sin participación de la sociedad civil, con un impulso muy fuerte de multinacionales y empresas privadas del sector energético.
El gobierno estadounidense, a través del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), jugó un papel muy importante en el proceso de elaboración de la Reforma Energética, beneficiando a empresas estadounidenses como Chevron o Exxon Mobile.
La Reforma Energética es otro ejemplo claro de interferencia y captura del Estado en México.
¿Necesitas más información? Escríbenos aquí.
LO MÁS RECIENTE

Los seis desastres de Pemex durante el sexenio de Peña Nieto
Enrique Peña Nieto presentó en agosto de 2013 la reforma energética como la solución para que Petróleos Mexicanos (Pemex) se modernizara, ganara competitividad en el mercado nacional e internacional, e impulsara la economía de sus trabajadores y de las regiones ricas...

El Tren Maya conecta la Reforma Energética
Este reportaje forma parte del proyecto El negocio del Tren Maya. En cada uno de los estados por los que atravesará el Tren Maya, existe un proyecto de energía o relacionado a extracción de hidrocarburos, sobre el cual el nuevo gabinete sabe, pero ha sido muy...

Gobierno y BP olvidan a pescadores en su acuerdo sobre el derrame
El que ha sido el peor derrame petrolero de este milenio dejó en el mar que comparten México y Estados Unidos crudo como para llenar 264 albercas olímpicas. 793 millones de litros de petróleo fueron derramados en el Golfo de México con la explosión de la plataforma...
DESCARGA
MÁS SOBRE LA REFORMA ENERGÉTICA

Ambigüedad legal de la reforma energética, oportunidad para empresas
Incertidumbre es una de las palabras que mejor describe la participación de funcionarios y...

Desmontando a PEMEX
La reforma energética de 2013 ha provocado que Petróleos Mexicanos (PEMEX) esté viviendo uno de...

Reforma Energética: grave retroceso desde la expropiación petrolera
18 Marzo 2015 Reforma Energética: un grave retroceso desde la expropiación petrolera Con el...