Mira la publicación original en Twitter y Facebook. Desde 2017 participamos de la Iniciativa para la Transparencia de la Industria Extractiva (EITI), un espacio internacional multiactor que promueve la rendición de...

Mira la publicación original en Twitter y Facebook. Desde 2017 participamos de la Iniciativa para la Transparencia de la Industria Extractiva (EITI), un espacio internacional multiactor que promueve la rendición de...
Mira la publicación original en Twitter y Facebook. Los accionistas de Grupo México deben exigir rendición de cuentas a la empresa por la falta de remediación del Río Sonora y por sus abusos a los derechos humanos. Así...
La reunión de accionistas de Grupo México es una oportunidad única para que las Entidades Inversionistas Institucionales usen su influencia para exigir a la compañía la incorporación de un enfoque de respeto a los...
El CIIT busca promover una nueva forma de ver el desarrollo, pero continúa privilegiando un modelo que pone al centro la inversión privada y el crecimiento económico, que no toma en cuenta las críticas de las...
164 organizaciones defensoras de derechos humanos, colectivos y medios de comunicación, junto a más de 400 activistas y periodistas nos sumamos en apoyo a Artículo 19, oficina para México y Centroamérica ante los...
¿Dónde está la responsabilidad de los inversionistas al financiar proyectos que abusan de derechos humanos? El respeto a los derechos humanos por las empresas debe de ser material para todos los inversionistas, lo que...
La iniciativa de Ley General de Responsabilidad Empresarial y Debida Diligencia Corporativa no contó para su elaboración con la participación de las partes interesadas en la problemática, medida indispensable en un...
Una regulación en materia de debida diligencia en derechos humanos y ambiental debe ir en paralelo con una política pública que la respalde y con congruencia con los compromisos nacionales e internacionales de...
En este informe de investigación analizamos hasta qué punto la construcción del Tren Maya ha sido respetuosa de los derechos humanos, tal como se ha afirmado por sus promotores, particularmente en lo que se refiere al...
Las Iniciativas Multiactor surgen hace unos 20 años para dar respuestas a los abusos de empresas y su complicidad en problemas como el trabajo infantil, condiciones laborales de explotación en maquiladoras, la...
El Tratado Vinculante busca proteger los derechos humanos ante los impactos negativos de empresas que operen en el territorio nacional o aquellas empresas que estén domiciliadas en México y operen en el extranjero. En...
Este fenómeno se define como la interferencia indebida o exacerbada del sector privado en la vida pública y surge cuando entes privados y públicos hacen acuerdos institucionales para imponer su voluntad e intereses...