“El desempleo de las personas trans es una forma de escarmiento”, explica la académica, escritora y activista fronteriza, Sayak Valencia. El objetivo, afirma, es el de inhibir el reconocimiento e impedir la...
![Transexclusión laboral: “el escarmiento material”](https://poderlatam.org/wp-content/uploads/2024/06/WhatsApp-Image-2024-06-26-at-14.30.431-1080x675.jpeg)
“El desempleo de las personas trans es una forma de escarmiento”, explica la académica, escritora y activista fronteriza, Sayak Valencia. El objetivo, afirma, es el de inhibir el reconocimiento e impedir la...
Porque una redacción sin tradiciones es una redacción sin porvenir, ya llegó, ya está aquí, el texto más esperado del año. El único evento de PODER más esperado que el The Eras Tour de Taylor Swift pero sin tanto...
***Este reportaje es una colaboración de la revista Proceso con PODER Latam como parte del proyecto: Investigación empresarial en México. Dos Bocas no costará los 8 mil millones de dólares que el presidente López...
La Copa Mundial de Fútbol varonil de 2026 se realizará por primera vez en tres países: Estados Unidos, Canadá y México. La FIFA estableció una serie de supuestos requisitos orientados a la mitigación de riesgos en...
Seis contratos con una constructora brasileña, una casa en Lomas de Bezárez en la Ciudad de México y el extitular de Petróleos Mexicanos (Pemex) prófugo en España, fueron los elementos que dieron cabida a uno de los...
Presentan 6 puntos clave para modificar la Ley Minera, ya que su contenido ha posibilitado las violaciones a derechos humanos y los privilegios de las empresas mineras.Eliminar el carácter de utilidad pública y de...
En este Día Mundial contra la Minería a Cielo Abierto, organizaciones civiles e instituciones académicas llaman a participar en el proyecto de Documentación Colectiva Así se ve la Minería en México 2021. La invitación...
En México, los Principios Rectores de Empresas y Derechos Humanos de la ONU (PREDH) han sido aceptados y reconocidos por diversos sectores, incluyendo gubernamentales, públicos, privados, sociedad civil y/o academia,...
--TodosLosContratos.mx es una plataforma de análisis de datos, creada por PODER, que evalúa la transparencia, confiabilidad, trazabilidad, temporalidad y competitividad de los contratos públicos realizados en México...
Repudiado por diversos frentes, principalmente de la academia y comunidades indígenas, y sin una ley que lo ampare, el Protocolo de Nagoya, al cual se adhirió México en 2012, ha logrado dar pasos agigantados sin que...
“Matar al mensajero”. Plutarco de Queronea tenía razón. Ya sea al periodista, a la fuente, o más recientemente, al denunciante (alertador o whistleblower), el responsable de pagar por las malas noticias es el portador...
Gobierno debe frenar abusos de empresas públicas y privadas, aseguró Grupo Focal de la Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos Necesario un mecanismo de Debida Diligencia Obligatoria en Derechos Humanos Ciudad...