El presente informe fue elaborado a partir de la recopilación de datos de organizaciones de la sociedad civil mexicana, mismo que representa nuestras preocupaciones respecto a la situación de las empresas y sus...

El presente informe fue elaborado a partir de la recopilación de datos de organizaciones de la sociedad civil mexicana, mismo que representa nuestras preocupaciones respecto a la situación de las empresas y sus...
Elda León, representante de los Comités de Cuenca Río Sonora, movimiento de personas de ocho comunidades afectadas por el derrame tóxico de Grupo México en los Ríos Sonora y Bacanuchi, en Sonora México, abordó desde su...
Del 28 al 30 de octubre se llevó a cabo el 11º Foro Anual sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, Suiza con el tema: Las personas titulares de derechos en el centro: reforzar la rendición de cuentas...
Bajo el tema Las personas titulares de derechos en el centro: reforzar la rendición de cuentas para avanzar en el respeto corporativo de las personas y el planeta en la próxima década, del 28 al 30 de noviembre del...
La siguiente es una transcripción de la presentación de Magdalena Navarro realizada el 29 de noviembre de 2022, en el Palacio de las Naciones, en Ginebra, Suiza. Muchas gracias por la invitación a este Foro. Soy...
Buenos días. Estoy aquí para hablar del mayor desastre socio-ambiental en la historia de la minería en México, qué sucedió el 6 de agosto del 2014 recorriendo los ríos Bacanuchi y Sonora. El derrame de una presa de...
El Acuerdo de París tiene, entre sus objetivos, reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático, une esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura en 1.5° C y coordina esfuerzos entre los países,...
El 21 de septiembre, seis Relatores Especiales de Naciones Unidas sobre los derechos humanos, enviaron una carta de alegación al Gobierno de México sobre los impactos a la luz del derecho internacional de derechos...
Desde 2016, el Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER) participa en el proceso para el desarrollo y adopción del Instrumento Vinculante que regula en el Derecho Internacional de...
#FeministasPorUnTratadoVinculante: recomendaciones claves sobre el segundo proyecto revisado el 6 de agosto del 2020, del instrumento jurídicamente vinculante para regular, en la Ley Internacional de Derechos...
Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo. CDI.], del cual México es firmante desde 1989. Ya sea por ocultar información o por consultas simuladas, según lo denunciado por los pobladores y grupos de...