Las organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, defensores/as de derechos humanos, de bienestar animal y del medio ambiente que firmamos la presente carta nos dirigimos a las y los responsables políticas/os de...

Las organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, defensores/as de derechos humanos, de bienestar animal y del medio ambiente que firmamos la presente carta nos dirigimos a las y los responsables políticas/os de...
Este informe es el resultado de un esfuerzo por abordar y profundizar en la captura del Estado (CdE) como un fenómeno global que afecta la manera en la que actúan las organizaciones de la sociedad civil en la búsqueda...
Ministros y ministras de la Suprema Corte: hagan historia, reconozcan que la Ley Minera viola los derechos de pueblos y comunidades Este 2 de febrero, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,...
Consejo de Derechos Humanos de ONU elige a miembra de sociedad civil para formar parte de grupo de expertas independientes; destaca visión y enfoque colaborativo.Trabajo concertado multiactor y grupos más vulnerables...
Ciudad de México, 25 de agosto de 2021. El derrame de 40 millones de litros de desechos tóxicos y metales pesados desde la mina Buenavista del Cobre, subsidiaria de Grupo México, sobre los ríos Sonora y Bacanuchi...
Presentan 6 puntos clave para modificar la Ley Minera, ya que su contenido ha posibilitado las violaciones a derechos humanos y los privilegios de las empresas mineras.Eliminar el carácter de utilidad pública y de...
En este Día Mundial contra la Minería a Cielo Abierto, organizaciones civiles e instituciones académicas llaman a participar en el proyecto de Documentación Colectiva Así se ve la Minería en México 2021. La invitación...
Mira la publicación original en Twitter y Facebook. Desde 2017 participamos de la Iniciativa para la Transparencia de la Industria Extractiva (EITI), un espacio internacional multiactor que promueve la rendición de...
Desde el Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER), el Grupo Focal de Organizaciones de la Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos humanos, y Greenpeace México AC nos sumamos al...
164 organizaciones defensoras de derechos humanos, colectivos y medios de comunicación, junto a más de 400 activistas y periodistas nos sumamos en apoyo a Artículo 19, oficina para México y Centroamérica ante los...
Llaman OSC y academia a blindar ANP de exploración y explotación minera y de hidrocarburos tras aval unánime en el Congreso. Existen 73 proyectos mineros al interior de territorios de resguardo en México, en oposición...
Una regulación en materia de debida diligencia en derechos humanos y ambiental debe ir en paralelo con una política pública que la respalde y con congruencia con los compromisos nacionales e internacionales de...